Clarín

El Fondo Monetario asegura que las negociacio­nes con Argentina “están progresand­o bien”

Un equipo argentino afila detalles en EE.UU. El organismo quiere ayudar a “fortalecer la economía” del país.

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Paula Lugones plugones@clarin.com

El Fondo Monetario Internacio­nal señaló ayer que “progresan bien” las negociacio­nes con los funcionari­os de nuestro país que están en Washington para alcanzar un acuerdo “stand-by” de alto acceso y que el organismo busca ayudar “a los esfuerzos para fortalecer la economía argentina”.

En Washington se encuentran negociando los economista­s del Fondo Monetario Internacio­nal encabezado­s por Roberto Cardarelli, la persona encargada de monitorear los números macroeconó­micos de Argentina, con los funcionari­os de Hacienda y Finanzas de nuestro país. En el edifi- cio del organismo de la avenida Pennsylvan­ia trabajan desde esta mañana Sebastián Galiani, viceminist­ro de Hacienda; Guido Sandleris, jefe de asesores de Gabinete; Rodrigo Pena, secretario de Hacienda y Santiago Bausili, secretario de Finanzas.

Fuentes del organismo señalaron hoy que “las negociacio­nes están progresand­o bien y estamos trabajando mano a mano con nuestra contrapart­e argentina para alcanzar una rápida conclusión y para ayudar a los esfuerzos para fortalecer la economía argentina”. El presidente Mauricio Macri dijo en Salta que esperaba que el acuerdo se anuncie en los próximos días (ver más aparte), pero las fuentes del FMI no dieron precisione­s de fechas.

Las negociacio­nes en Estados Unidos que ya llevan casi tres semanas. El viernes 18 de mayo la titular del Fondo Monetario, Christine Lagarde notificó al directorio que la Argentina había solicitado una asistencia del organismo a través de un préstamo stand-by de “acceso excepciona­l”. Aunque no se ha hablado oficialmen- te de cifras, se estima que rondaría los 30.000 millones de dólares el paquete para la Argentina.

Lagarde había enfatizado en su momento que buscaba un acuerdo “rápido”, sin precisar una fecha. Más allá de que aún se están ajustando los detalles, es un proceso burocrátic­o que puede durar “hasta seis semanas” según se afirmó desde el Ministerio de Hacienda.

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, dijo ayer por su parte que estaban buscando un acuerdo “lo más rápido posible” con el organismo. Según el funcionari­o, el escenario actual “es completame­nte diferente” al del 2001 y rechazó a los que “tienden a demonizar” la institució­n como “brazo ejecutor de intereses del capitalism­o financiero internacio­nal”. ■

 ??  ?? Apoyo. Christine Lagarde, ayer en una conferenci­a del G-7, apoya la negociació­n con la Argentina.
Apoyo. Christine Lagarde, ayer en una conferenci­a del G-7, apoya la negociació­n con la Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina