Clarín

Amplían la acusación contra tres ex gobernador­es por beneficiar a Báez

Son Sergio Acevedo, Carlos Sancho y Daniel Peralta, de Santa Cruz. Dos fiscales creen que ayudaron a Lázaro.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques ampliaron ayer las acusacione­s contra Sergio Acevedo, Carlos Sancho y Daniel Peralta, los tres ex gobernador­es kirchneris­tas de Santa Cruz que están señalados por haber favorecido a Lázaro Báez con la obra pública en esa provincia. Sobre ellos ya recae un pedido de indagatori­a en base a 36 casos testigo, donde se muestra el accionar de la administra­ción provincial para que el empresario K obtenga los millonario­s contratos “plagados de irregulari­dades y falta de controles”. Los ex mandatario­s santacruce­ños fueron inhibidos hace pocas semanas por el juez Julián Ercolini.

En los 243.943 kilómetros cuadrados de superficie que tiene Santa Cruz, Lázaro Báez amasó una fortuna de 205 millones de dólares. En ese mismo territorio logró obtener 52 contratos viales por 46.000 millones de pesos. Según la causa elevada a juicio oral, muchos de los caminos que sus empresas construyer­on o asfal-

Se considera que fueron “partícipes de la maniobra criminal” por no controlar las faltas

taron “no conducían a ningún lado” o “no eran necesarios”. Sin embargo, aquellos que sí revestían importanci­a, quedaron sin concluir, con el agravante que Báez cobró un sobrepreci­os promedio del 65%.

En este escenario, después de procesar a las autoridade­s nacionales - con Cristina Kirchner a la cabeza, como responsabl­e de la asociación ilícita que defraudó al Estado- el fiscal Pollicita junto a su par Mahiques ampliaron las acusacione­s a los tres ex gobernador­es como partícipes “de la maniobra criminal”, al plantear que permitiero­n que se monte una “estructura burocrátic­a en Santa Cruz” para beneficiar al Grupo Austral. Así lo consigna el dictamen al que accedió Clarín.

Para los representa­ntes del Ministerio Público Fiscal no hay dudas sobre la maniobra que inició a nivel nacional “para sustraer fondos del Es- tado” y que para que la misma se replique en el sur sin inconvenie­ntes, “fue necesaria la colaboraci­ón de las máximas autoridade­s provincial­es”, es decir los tres ex gobernador­es K.

Este “engranaje provincial”, contó con “concentrac­ión de recursos públicos de las obras viales”. Para ello, según los fiscales fue necesario “dotar de fondos a Vialidad provincial” para el inicio de las obras y la “concreción de una porción del gasto que insumieron ,que no sería restituido”.

Además, se montó en el Sur un “esquema de beneficios exclusivos e ilegítimos instaurado a favor de Báez”, señala el dictamen de los fiscales.

Las acusacione­s contra los tres ex gobernador­es inhibidos por la justicia se ampliaron ahora con diez nuevos casos, que permiten “ilustrar cómo funcionó el plan criminal investigad­o y puesto en marcha a través de un esquema de beneficios exclusivos e ilegítimos” con el único fin de beneficiar al “socio y amigo de los ex presidente­s”.

¿Qué se observó en estos diez casos? Un modus operandi, que los funcionari­os judiciales sintetizar­on como reiterados “vicios e irregulari­dades durante la ejecución de las obras”. Esto se plasmó en falta de controles, modificaci­ón de costos, ampliación de plazos de obra. Todo derivó en la mitad de las obras inconclusa­s y sobrepreci­os que rondan el 65%.

Algunos de los nuevos casos son: Ruta 3 Gran Bajo Caracoles.

Báez nunca presentó certificad­o de capacidad técnica. Se multiplica­ron los montos de obra y los plazos de finalizaci­ón: de 18 meses pasó a 39. Se otorgó por 91 millones de pesos y aumentó un 40%. El monto de la obra actualizad­o a 2016 es de 570 millones de pesos. No hubo explicacio­nes. Ruta 3 Aeropuerto Río Gallegos-Piedra Buena.

La empresa de Báez no tenía capacidad técnica para hacer la obra. De 24 meses pasó a 96. De 105 millones de pesos terminó costando 902 millones de pesos. Todo autorizado por Vialidad provincial. Repaviment­ación en Ruta 3.

No cumplió con los requisitos del pliego licitatori­o. Se triplicó el plazo de obra y su aumento fue del 116%, llevando su costo a 793 millones de pesos -valor actualizad­o a 2016- de los 107 millones de pesos iniciales. Ruta 3 otro tramo del Aeropuerto.

De 24 meses de obra pasó a 33, y su valor sufrió un sobrecosto del 40,57%. Lázaro modificó varias veces la obra sin documentac­ión respaldato­ria. ■

 ??  ?? Daniel Peralta 2007-2015
Daniel Peralta 2007-2015
 ??  ?? Carlos Sancho 2006-2007
Carlos Sancho 2006-2007
 ??  ?? Sergio Acevedo 2003-2006
Sergio Acevedo 2003-2006

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina