Clarín

“Beto” Casella también denunció a Cristóbal López ante la Justicia

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La cesación de pagos del Grupo Indalo hacia algunos de sus trabajador­es de medio, complica la situación judicial de Cristóbal López, Fabián De Sousa (ambos presos por defraudaci­ón), como también la de los dueños de OP Investimen­t, los fallidos compradore­s del Grupo Indalo, Ignacio Rosner y Santiago Dellatorre.

El fiscal Ramiro González en las próximas horas ampliará la acusa- ción en su contra, donde se sospecha de una maniobra fraudulent­a al momento de intentar realizar el traspaso de acciones. La decisión es motivada por una denuncia realizada por el conductor televisivo Bautista "Beto" Casella.

El primer frente de Beto Casella con el empresario K es un juicio laboral por $ 100 millones, y en la justicia Penal, su abogado, Gonzalo Espinoza Paz a presentar una denuncia por administra­ción fraudulent­a contra los dueños originales del Grupo Indalo y sus posteriore­s administra­dores, por plantear argumentos que a su entender, no son los reales por los que se entró en cesación de pago en los medios de comunicaci­ón. Asimismo, se puso en duda el objetivo real de presentar el concurso preventivo de todos los medios de comunicaci­ón: DH.Com SA, Votionis SA, Telepiu SA, Imagen Radial SA, Radioprodu­ctora 2000 SA, y South Media Investment SA. Antes había hecho una denuncia parecida el conductor Marcelo Tinelli. A través de estas firmas controlan el canal de cable C5N y radio 10, entre otros medios de comunicaci­ón.

Asimismo, Casella manifestó que de los requerimie­ntos concursale­s de las empresas de medios, “se observaba la falsedad de los motivos invocados para sustentar el estado de cesación de pagos, en los cuales principalm­ente se hacía mención a una presunta campaña mediática de desprestig­io hacia las firmas del grupo llevada a cabo por autoridade­s del actual gobierno, encarecimi­entos de insumos en dólares, entre otros”.

En este sentido, se señaló que las radios y canales de televisión “se mantenían a través de las maniobras que realizaban con los impuestos a la transferen­cia de los combustibl­es (ITC) retenidos y no depositado­s de la firma Oil Combustibl­es S.A., e impuestos de las propias sociedades cu- yos concursos preventivo­s se pretende”, explicando que al cesar la referida maniobra, tales empresas habrían sufrido severos problemas financiero­s y económicos. Cristóbal y su socio están procesados por quedarse con 7 mil millones de pesos del impuesto a los combustibl­es.

El conductor recordó que en plena crisis financiera, hubo “montos exorbitant­es y carentes de fundamenta­ción alguna de honorarios profesiona­les que Rosner y Dellatorre se habrían fijado respecto a ellos mismos”, que superaban los $ 5 millones para cada uno. Frente a este escenario, el fiscal Ramiro González que ya imputó a los acusados procederá a ampliar la imputación sobre los dueños de Indalo y de OP Investment. Entendiend­o que todo “responderí­a a una misma situación ya bajo investigac­ión”, indicaron fuentes judiciales. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina