Clarín

El crack con una vida en España que sigue hablando argentino

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

Ahora que existe amor incondicio­nal entre los argentinos y Lionel Messi, conviene sentenciar algo que siempre se supo, pero que algunos buscaron poner en duda: Messi es tan argentino como el que más. Ya no se escuchan aquellas voces maliciosas que lo tildaban de “europeo” por no saber el Himno Nacional o por no tirarse al piso a embarrar la camiseta celeste y blanca. Resulta sorprenden­te cómo un niño que abandonó el país a los 13 años sigue hablando como si viviese a la vuelta de la esquina. Todos los modismos argentinos conviven en Messi. Tal vez el mejor jugador del mundo encontró en el modo de hablar la manera de estar siempre en su tierra, la herramient­a para sortear el desarraigo.

La palabra que más repite Messi es “petacular”. Así, sin la e, la s y la c. De vez en cuando dice “epetacular”, sin la s ni la c. No es lo único. En las últimas semanas, el crack rosarino brindó entrevista­s en Canal 13 y en TyC Sports. Analizando su discurso en los reportajes se pueden encontrar varias expresione­s nuestras. Habla de “laburar” y no de trabajo; dice que a su hijo Thiago “le gusta el fulbo”; recuerda que su viejo nunca fue de “cagarlo a pedos: era la vieja”; y asegura que “en el Mundial la vamo’ a pelear”.

Aunque no lo parezca, no es sencillo mantener el modo de hablar cuando se vive demasiado tiempo afuera (Messi lleva 17 años en Barcelona). Se pueden buscar otros ejemplos semejantes al de la Pulga y no para tildar de cipayos o algo por el estilo. Osvaldo Ardiles se fue a vivir a Inglaterra cuando tenía 26 años, David Trezeguet, a Francia con 18, Pedro Pablo Pasculli, a Italia a los 25, y Claudio Caniggia, a los 21. Todos los mencionado­s hablan distinto que los argenti- nos, con otra cadencia, con distintas palabras, con otra melodía. “Es imposible que no se te pegue la tonada después de tantos años”, comentó Pasculli en una entrevista.

Se sabe que a Messi le gustan el mate, el dulce de leche, el asado, los perros, la siesta y estar en familia. Escucha música nacional y mira canales de acá a través de un decodifica­dor. Es tan argentino Messi que a Maradona le dice “El Diego”. “La del Diego es palabra sagrada”, graficó.

El mejor jugador del mundo explicó por qué habla como habla, incluso con más tonada argentina que rosarina. “Cuando iba al colegio en Barcelona hablaba como hablan allá para repetir las cosas porque nadie me entendía. Una vez que llegué al vestuario de Primera me dije ‘ya está’. Había brasileros, franceses... Ahí volví a hablar normal”, se sinceró.

“Nosotros somos pechos fríos, cagones que no ganamos finales”, dice Mes- si con decepción, ese vil sentimient­o que de a poco va dejando de lado. La Pulga ya no está tan en guardia con sus compatriot­as. Y sus paisanos -nosotros- lo mimamos como correspond­e. En definitiva, es lo que se merece por ser el mejor representa­nte del país en el mundo (más precisamen­te desde Barcelona, su casa por adopción como la describió en redes sociales). Por ser tan argentino como el que más. ■

 ?? INSTAGRAM ?? Como en casa. Lionel Messi y una selfie en Barcelona, ayer.
INSTAGRAM Como en casa. Lionel Messi y una selfie en Barcelona, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina