Clarín

Bolt se quedó sin la medalla de oro de Beijing 2008 que tanto pretendía

Al velocista jamaiquino le dio positivo y el mejor atleta de la historia tendrá “sólo” ocho títulos olímpicos.

-

La Corte Arbitral del Deporte (CAS) rechazó ayer la apelación presentada por el velocista jamaicano Nesta Carter contra su suspensión por doping en la posta que ganó su país en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Pero ese no significó un fallo más para la historia del atletismo: la negativa a Carter dejó a Usain Bolt ya sin posibilida­des de recuperar el oro olímpico que le fue quitado en aquella oportunida­d.

Carter dio positivo en un control realizado en 2016 de metilhexan­amina a partir del reanálisis de las muestras almacenada­s. Esa situación llevó a la descalific­ación de todo el equipo jamaiquino en febrero del año pasado y, por consecuenc­ia, al retiro de la medalla.

El atleta, que tiene 32 años, había apelado el castigo del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) ante la CAS, pero el alto tribunal deportivo confirmó finalmente la medida discipli- naria.

“No se puede aceptar ninguno de los argumentos planteados por Nesta Carter pidiendo que los resultados de los análisis sean ignorados o la decisión del COI sea modificada por supuestas fallas”, indicó la CAS en un comunicado.

Jamaica ganó aquella carrera con un record mundial, pero la quita del oro derivó en una reestructu­ración del podio. En lo más alto quedó definitiva­mente Trinidad y Tobago, Japón se subió a la plata y Brasil se alzó con el bronce.

En la historia del deporte quedarán junto al nombre de Bolt ocho y no nueve medallas de oro. El velocista más grande de todos los tiempos, que se retiró el año pasado tras el Mundial de Londres, ya no podrá recuperar tampoco el histórico triple-tripletrip­le olímpico que refiere a la obten- ción de los tres oros en 100 y 200 metros y en la posta 4x100 en tres Juegos consecutiv­os.

La noticia eclipsa un grato recuerdo deBolt. Es que ayer se cumplieron diez años de su primer record mundial. Conviene repasar el contexto de aquella épica carrera: con apenas 21 años se trataba de su quinta presentaci­ón. El lugar de los hechos fue Nueva York: en 100 metros y con un viento favorable de 1,7 m/s, Bolt registró 9s72. El hombre que posteriorm­ente fue convertido en un ícono del atletismo, terminó delante del por entonces campeón del mundo, el estadounid­ense Tyson Gay (9s85) y del también estadounid­ense Darvis Patton (10s07). Ese logro fue consecuenc­ia de un ascenso pronunciad­o: a principios de mes Bolt había logrado el segundo mejor tiempo de la historia en Kingston con 9s76. ■

 ?? AP ?? La posta de la discordia. Frater, Bolt, Carter y Powell posaron en tiempos de felicidad absoluta.
AP La posta de la discordia. Frater, Bolt, Carter y Powell posaron en tiempos de felicidad absoluta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina