Clarín

Cristina apareció en el Senado y levantó polémica

-

• Extraño caso el de los kirchneris­tas. Es que llama la atención cómo a los secuaces de la “señora de los relojes” (o de las joyas, o de los millones) se les haya despertado de golpe la inquietud social de reclamar por los más pobres. Más vale tarde que nunca. Pero igual resulta curioso porque durante la época en que la “señora de los relojes” moldeaba el país a su antojo, los miembros de tan curiosa facción (periodista­s, actores, intelectua­loides de cuarta y otras yerbas) jamás abrieron la boca cuando ocurrió la masacre de Once, o cuando un niño moría por desnutrici­ón en un lejano y humilde hospital de Santiago del Estero. Jamás dijeron nada cuando en un luctuoso diciembre, hermanos nuestros morían a causa de la violencia en el norte del país, a la misma hora que la mencionada señora bailaba a pata suelta en un escenario montado en la 9 de Julio para celebrar no sé qué cosa.

¿Y ahora resulta que se acuerdan de la gente pobre, de esa gente a la que humillaron, destrataro­n, intimidaro­n e ignoraron duran- te esos siniestros doce años de robos, estafas y saqueos? Es raro que no hayan dicho ni mu, cuando en una caja fuerte de un banco se descubrió que la hijita de la “señora de los relojes” guardaba seis millones de dólares. Llama la atención el famoso revoleo de los bolsos de López, sin que los K tampoco hayan hecho una alusión. Y cuando el hijito de Báez contaba dólares, cuando Cristóbal López evadió 8.000 millones de pesos, cuando Boudou estaba dispuesto a hacer andar la máquina de hacer billetes. Cuando ocurrió todo esto ¿a los K jamás se les ocurrió denunciar estos delitos que perjudicab­an a los más pobres?

Julio Borda jcfborda@hotmail.com

• Adivina adivinador, ¿qué harán aquellos senadores que dieron forma de ley, votaron y festejaron como un gol al Memorándum de entendimie­nto con Irán (a posteriori declarado inconstitu­cional) cuando tengan que votar el desafuero a la ex presidenta, que fue quien dio la orden terminante de votarlo sin debate? ¿Y qué hará Cristina, hoy senadora con fueros, que en el debate por la ley anti tarifazo pedía a los gritos en el recinto que “no se le mienta más a la gente” ? ¿Volverá a levantar la voz para aclarar ahora que no necesita fueros para decir “la verdad” ante la Justicia ? Estaría bueno que se dieran un “baño de libertad” y reflexiona­ran sobre la actitud que les cupo a cada uno en esos días, donde a los que seguían con el espíritu de cuerpo les estaba prohibido disentir, como osó hacer un solitario Jorge Yoma, que tras pedir en el recinto que le explicaran “en qué consistía ese Acuerdo”, votó a conciencia por el “no” y lo pagó con la expulsión del bloque y el ostracismo. ¿Su visión negacionis­ta les seguirá impidiendo interpreta­r “qué es lo que no quiere más” el ciudadano, que un 22 de noviembre de 2015 dijo basta?

Juan José de Guzmán jjdeguz@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina