Clarín

Desapareci­ó del país cuando tenía 15 y lo hallan en Perú a los 30

ARIEL ALBERTO NACER

-

El 14 de enero de 2003, Ariel Alberto Nacer, de 15 años, dejó la casa de un amigo con destino a la suya, en Buenos Aires. Pero nunca llegó. Desde entonces, pasó el mismo tiempo que tenía de vida al momento en que desapareci­ó: otros 15 años. Ahora, lo encontraro­n en otro país: abandonado, mal de salud y sin recordar casi nada sobre su familia ni sobre qué le pasó.

Estaba viviendo en la calle. En Lima, Perú. Una mujer, a la que le llamó la atención su acento argentino, se acercó a hablarle, se preocupó por él, logró que le cuente algunos detalles de su historia y lo contactó con el Consulado. El hombre tiene problemas psiquiátri­cos y, hasta ahora, so- lo pudieron ubicar a un medio hermano de 18 años, según confirmaro­n desde Cancillerí­a Argentina a Clarín. Dónde estuvo y qué le ocurrió durante todos estos años es un misterio. Tiene una enorme cicatriz en la frente, pero tampoco recuerda la causa.

Ariel estaba en el barrio San Borja, de la capital de Perú, en situación de calle. La mujer que se interesó y lo ayudó se llama Florence Arce Ross. Es una peruana que lo vio y se acercó a darle unas monedas. Pero, al notar que su estado de salud era delicado, alertó a la Policía. En la Comisaría, fue atendido por un médico, lo bañaron y le consiguier­on ropa.

Florence siguió de cerca su caso y compartió la poca informació­n que el joven le fue dando a través de videos que subió a las redes sociales.

“Me percaté desde que lo vi de que drogadicto no era. Por su lenguaje corporal, me di cuenta de que no era agresivo. Estaba muy calmo, tenía mucha ternura en su cara. No tuve temor de acercarme a él por eso. Tenía miedo que no me respondier­a nada, porque también podía pasar”, le dijo Florence a C5N.

Y agregó: “La mamá parece que no está bien de salud mental. Tiene tres hermanos, cada uno de un papá distinto, y cada uno está haciendo su vida. El único que ha logrado responder a las llamadas es el hermano menor, que tendría 18 años”.

Al final, y con la certeza de que era argentino, visitó el Consulado, donde, según asegura, no la trataron bien. “Pasé un mal momento en el Consulado argentino en Perú. Sentí ante la cónsul que estaba estorbando. Que les estaba llevando un problema. Me corrigió varias veces y le dije que me quería encargar de Ariel hasta último minuto, y me dijo que hasta ahí llegaba yo, que no podía hacer más nada”, precisó la mujer.

Ella dijo, a través de su cuenta de Facebook, que la familia de Nacer es de Avellaneda y que su mamá se llama Nélida. Además, señaló que el joven ya había estado en el Consulado, con una mujer trans. Según esta versión, visitó el sitio “hace dos años para hacer un nuevo documento”.

Desde la Dirección General de Asuntos Consulares, dependient­e de la Cancillerí­a Argentina, confirmaro­n a Clarín que Ariel es un paciente

psiquiátri­co, que su estado de salud es delicado y que en Lima lo están asistiendo y conteniend­o”.

A su vez, remarcaron que “Asuntos Consulares se pudo comunicar hasta el momento con un medio hermano de 18 años”. Es decir, con un joven que tenía tres años cuando Ariel desapareci­ó. Aunque aclararon que “la denuncia por su desaparici­ón se realizó en 2003 y luego no se reiteró, por lo cual no se encontraba activa. Y dijeron que, “aparenteme­nte, no tiene en Argentina una red familiar que lo pueda albergar o contener”.

“Los funcionari­os del Consulado están intentando recabar la mayor informació­n posible sobre su situación actual y sobre su historia personal y familiar”, agregaron, y destacaron que, junto a las autoridade­s peruanas, tienen la intención de investigar qué fue lo que ocurrió con Ariel durante los últimos 15 años. Si estuvo solo o acompañado, y si fue de algún modo obligado a dejar el país.

Mientras tanto, dicen desde Cancillerí­a, la idea es estabiliza­rlo. Una vez que se logre eso, “él debe consentir con ser trasladado” a la Argentina. Por último, explicaron que “no tiene ningún tipo de restricció­n por parte de Interpol, la Dirección Nacional de Migracione­s o el Renaper, y que por esa razón viajó en reiteradas oportunida­des entre Argentina y Perú”. ■

No era agresivo, estaba muy calmo y tenía ternura en su cara. Por eso, no tuve temor de acercarme a él”. Florence Arce Ross La mujer que halló a Ariel

Su estado de salud es delicado. En Lima lo están asistiendo. Sólo se pudo contactar a un medio hermano”. Dirección de Asuntos Consulares Cancillerí­a Argentina

 ?? FACEBOOK ?? Solidaria. Florence Arce posa sonriente con Ariel. Fue ella quien lo vio abandonado, se acercó a ayudarlo y lo llevó al Consulado. Él es paciente psiquiátri­co y habla poco.
FACEBOOK Solidaria. Florence Arce posa sonriente con Ariel. Fue ella quien lo vio abandonado, se acercó a ayudarlo y lo llevó al Consulado. Él es paciente psiquiátri­co y habla poco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina