Clarín

Un sondeo para el Gobierno revela el apoyo a Macri por abrir el debate del aborto

Son datos de este mes y dicen que 3 de cada 4 argentinos creen que hizo bien en plantear la discusión.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Más allá del resultado que se dé en la votación, el Gobierno considera que fue acertada y ya ganó con la decisión de Mauricio Macri de abrir el debate por la despenaliz­ación del aborto. Si alguna duda había quedado sobrevolan­do en la Casa Rosada cuando allá por febrero, en medio de semanas de conflictiv­idad social, dio "libertad" a sus legislador­es de habilitar al trata- miento del proyecto; una encuesta que llegó a las manos del jefe de Gabinete Marcos Peña a sólo horas de que la Cámara de Diputado defina el destino de la iniciativa, le da la razón al Presidente: 3 de cada 4 argentinos aprueban su decisión, sin importar la postura que tengan frente al tema.

"¿Le parece bien o mal que Mauricio Macri haya planteado que el Congreso discuta sobre el aborto?", fue la pregunta que realizó Isonomía Consultore­s, la encuestado­ra predilecta del Gobierno. El 74 por ciento contestó que le parecía "bien", mientras que apenas el 20% dijo ver mal la decisión del Presidente. Los datos son frescos: pertenecen a junio.

La muestra incluye a quienes se mostraron a favor de la despenaliz­ación del aborto, pero también a quienes se oponen. En este sentido, los números muestran una paridad absoluta: 47% está a favor y 47% en contra de lo previsto por el proyecto. El 6% restante se reparte entre indecisos y quienes optaron por no contestar. Un universo idéntico al de aquellos que tampoco pudieron expresarse respecto a la convenienc­ia de que se debatiera el proyecto.

Un dato: en marzo, en el primer sondeo que encargó el Gobierno, quienes veían "bien" la decisión de Macri de dejar que sus legislador­es en el Congreso discutiera­n el tema, eran menos. Por entonces, el 71% de los encuestado­s, frente a un 22% de rechazo.

Todos estos números, de algún modo, también respaldan la estrategia oficial de que, posteriorm­ente, el Presidente no se involucrar­a en el tema, a pesar de que es conocida su postura contra la legalizaci­ón del aborto. Y eso no va a cambiar: en las últimas horas, Clarín consultó al círculo íntimo del jefe de Estado para saber si, a partir del debate, Macri analizaba pronunciar­se nuevamente al respecto, ya sea para ratificar su posición o anunciar un eventual cambio de opinión. Todas las voces coincidier­on en sostener que no.

En el Gobierno consideran "una señal de respeto democrátic­o" del Presidente haber dejado que se debatiera, a pesar de estar en contra. Y apuntan que es "otra diferencia muy grande" con Cristina Kirchner, una férrea opositora al tema -hoy paradójica­mente dicen que podría rever su postura- quien bloqueó cualquier intento de sus legislador­es por avanzar con el proyecto.

Cerca del mandatario dijeron que no seguirá la sesión por televisión. Tampoco creen que vaya a hacer algún llamado a la Cámara de Diputados. "No lo va a hacer, es un tema del Congreso", insistiero­n, en línea con lo que, tal como contó ayer Clarín, dijo Macri en la reunión de Gabinete, al reafirmar la libertad de acción. ■

 ??  ?? Apoyo. El Presidente habilitó el debate, pero está en contra del aborto.
Apoyo. El Presidente habilitó el debate, pero está en contra del aborto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina