Clarín

El Gobierno moviliza las FF.AA. para “blindar” la frontera frente el narcotráfi­co

Macri ordenó enviar este año mil militares para apoyo logístico, custodiar radares y pasos fronterizo­s.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

El Gobierno decidió ayer movilizar efectivos del Ejército y la Armada a la frontera norte para dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfi­co, tal como adelantó el sábado pasado Clarín. Este año se comenzará con mil efectivos y el año próximo se piensa aumentar el número a 6 mil.

Los militares realizarán tareas de seguridad de los radares de la Fuerza Aérea para captar vuelos ilegales y de las centrales hidroeléct­ricas, entre otras tareas. Además, harán tareas de transporte de tropas y logística en helicópter­os. "La idea es blindar la frontera norte para frenar el avance del narcotráfi­co", revelaron altas fuentes oficiales a este diario. Las medidas permitirán que algunos gendarmes dejen esas tareas y puedan ser movilizado­s a los centros urbanos para combatir la insegurida­d.

La decisión se tomó en una reunión con el presidente Mauricio Ma- cri, donde participar­on el Jefe de Gabinete Marcos Peña y los Ministros de Defensa Oscar Aguad y Seguridad Patricia Bullrich, entre otros. Allí "se avanzó en la organizaci­ón y despliegue de las fuerzas armadas para brindar colaboraci­ón y apoyo a las fuerzas de seguridad en la frontera norte del país", agregaron las fuentes.

Con la atención puesta en los pasos limítrofes ilegales de la frontera norte "se están definiendo acciones conjuntas para cubrir el territorio desde Salta a Misiones, con dotación de personal que se incorpore gradual- mente y rotación periódica, a efectos de tener mayor presencia de las institucio­nes del estado", agregaron.

A la reunión de ayer también asistieron el Jefe del Estado Mayor Conjunto teniente general Bari del Valle Sosa, el Director Nacional de Gendarmerí­a comandante general Gerardo Otero, el Secretario de Asuntos Estratégic­os Fulvio Pompeo, el secretario de Seguridad Eugenio Burzaco, y el Coordinado­r General del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman. En el encuentro también se decidió "impulsar reformas normativas, volviendo a lo estrictame­nte previsto en las Leyes de Defensa y Seguridad Interior vigentes". Se trata de cambiar algunos artículos, no de derogar, el decreto 727 que impulsó la ex ministra de Defensa, Nilda Garré.

Los militares no cumplirán funciones policiales, sino solo de apoyo logístico, estipulan los decretos de la ex presidenta Cristina Kirchner del 2011 que dieron lugar al “Operativo Escudo Norte” de la ex ministra de Seguridad, Nilda Garré y el ex número dos de esa cartera, Sergio Berni.

Mientras tanto, fuentes del ministerio de Seguridad señalaron que Bullrich “no sacará 3 mil gendarmes de sus 800 puestos de frontera o prefectos de sus 250 porque no quiere descuidar el decomiso de drogas que aumentó el 200 por ciento en los últimos dos años”. Sin embargo, la ministra impulsa una “reestructu­ración operativa” de la Policía Federal, la Gendarmerí­a, la Policía de Seguridad Aeronáutic­a y la Prefectura para sacar más efectivos de las oficinas y ponerlos en las calles de la Capital, el Gran Buenos Aires y centros urbanos.

El proyecto había sido descartado porque varios generales del Ejército adelantaro­n que pedirían el pase a retiro como forma de protesta por la pérdida de tropas que significar­ía. Actualment­e, el Ejército se quedó so- lo con 6.100 oficiales, 23.300 suboficial­es y 19 mil soldados voluntario­s.

La semana pasada, Macri anunció la necesidad de que las Fuerzas Armadas brinden "apoyo logístico a las fuerzas de seguridad", al hablar en el acto por el 208° aniversari­o del Ejército. Al día siguiente el CELS y un grupo de intelectua­les asesorados informalme­nte por Garré y su sucesor en Defensa, Agustín Rossi, afirmaron que el Gobierno quería usar a los militares para la “represión interna”. Pero en las gestiones de Garré y Rossi con el operativo “Escudo Norte”, efectivos del Ejército patrullaro­n la frontera acompañado­s por un gendarme, haciendo tareas de seguridad interna. De esta experienci­a, Cambiemos sacó varias lecciones. “Movilizar militares por movilizar solo creó una enorme deuda con los militares por los viáticos. Hay que definir funciones concretas con una lógica de productivi­dad”, contó una alta fuente del Gobierno. ■

El ministro de Defensa tomará medidas para desplazar en total a 6 mil militares hasta el 2019

 ?? EFE ?? Discurso. Macri anuncia el apoyo militar a las fuerzas de seguridad.
EFE Discurso. Macri anuncia el apoyo militar a las fuerzas de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina