Clarín

Moscú, entre desafíos y una gran oportunida­d

Escenario. El Mundial en Rusia enfrenta algunos riesgos: amenazas terrorista­s, racismo y la violencia de los hinchas. Por eso, el Kremlin busca garantizar un éxito que mejore la imagen internacio­nal del país.

- AFP

Entre amenazas terrorista­s, temor a la violencia ultra o incidentes racistas, los retos de seguridad a los que debe hacer frente Rusia a la víspera de la apertura de ‘su’ Mundial son numerosos. Aun así el Kremlin espera superar estos desafíos para limpiar la imagen de su país, empañada por varias crisis con Occidente en los últimos años.

A partir de hoy jueves y del arranque oficial del Mundial 2018 con el choque Rusia-Arabia Saudita, los ojos del planeta estarán enfocados en Rusia. El evento deportivo más grande del planeta es una ocasión de oro pa- ra dejar una bonita imagen de Rusia, lejos de los sobresalto­s de la diplomacia internacio­nal.

“Nuestro país está listo para organizar la Copa del Mundo, garantizar a todos los que vienen a Rusia una comodidad máxima y dejarles las emociones más positivas”, declaró el presidente Vladimir Putin este miércoles, invitado en el 68º Congreso de la FIFA.

Para garantizar­se un Mundial exitoso, Rusia apuntó al refuerzo de las infraestru­cturas, invirtiend­o un total de 13.000 millones de dólares. Pero las autoridade­s rusas también han tomado medidas para reforzar la seguridad. El primer objetivo es luchar contra el terrorismo, cuando el país es explícitam­ente designado como objetivo por la banda ISIS por la intervenci­ón crucial rusa en la guerra de Siria.

Cierre de muchas fábricas “peligrosas” alrededor de las ciudades-sede, presencia masiva de policías -unos 30.000 uniformado­s desplegado­s únicamente en Moscú- son algunos de los puntos de una larga lista de medidas pensadas para limitar el riesgo de atentados.

Los hinchas extranjero­s, esperados en gran número en un país poco acostumbra­do al turismo de masas, deberán hacer sus deberes: en las once ciudades-sede tendrán tres días para registrars­e ante la policía local, bajo pena de multa en caso de control.

Otro temor que rodea al Mundial viene del lado de los hooligans, para comenzar, con el recuerdo aún fresco de los incidentes en la Eurocopa-2016, cuando varios centenares de hinchas rusos desataron una verdadera batalla campal en las calles de Marsella contra sus pares ingleses.

Las autoridade­s rusas han reaccionad­o desde entonces y esos violentos aficionado­s, seguidos de cerca por la policía, fueron invitados a pasar desapercib­idos durante la Copa.

Sin embargo, persiste un problema que ha resurgido en los últimos meses: el racismo, principalm­ente en los estadios donde varios jugadores fueron víctima de gritos racistas. La organizaci­ón FARE, que lucha contra la discrimina­ción en el fútbol, ha relevado 89 incidentes racistas durante la temporada 2016-2017. Pero las autoridade­s aseguran que el millón de visitantes que se espera en el país va a ser bien recibido en las once ciudades-sede. ■

Los hinchas visitantes tendrán tres días para registrars­e ante la policía local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina