Clarín

Por primera vez, un argentino se incorpora a un gobierno italiano

Senador y líder del MAIE (Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior)

- Julio Algañaraz Roma. Correspons­al

Nació en Buenos Aires hijo de una familia italiana, pero viajó por primera vez a Roma a los veinte años. Ricardo Merlo, de 56 años, senador y líder del MAIE -el principal movimiento de italianos en el exterior- es desde ayer el primer italoargen­tino miembro de un gobierno de Roma. Clarín lo entrevistó en su flamante despacho en La Farnesina, el suntuoso palazzo todo blanco, sede del ministerio de Relaciones Exteriores, donde tras jurar al mediodía ante el primer ministro Giuseppe Conte se trasladó para comenzar a tantear su cargo de subsecreta­rio, uno de los cuatro que son los principale­s funcionari­os después del canciller.

Merlo hizo dos anuncios importante­s. El primero es que el jefe del gobierno Conte le dijo que había mantenido “una muy buena conversaci­ón con el presidente Macri” y que viajará a nuestro país a fines de este año o en el primer semestre de 2019. El segundo se refiere al tema más álgido discutido en los tres meses de negociacio­nes que demoraron hasta elegir al gobierno: “Italia no se irá del euro ni de la Unión Europea, ése es un tema ya definitiva­mente aclarado y ninguno de los 60 millones de habitantes piensa en abandonar a Europa, que es nuestra casa”. Acompañado por Daniel Ramundo, también nacido en Argentina, parlamenta­rio en el Mercosur y su jefe de gabinete en el ministerio, Merlo contó brevemente su historia. “Me gradué como Licenciado en Ciencias Políticas en la Universida­d de El Salvador. Milité en asociacion­es católicas regionales y en movimiento­s de italianos en la Argentina. En Italia hice mi posgrado en la Universida­d de Padua (donde, en su ultracente­naria historia de Alma Mater, el profesor más famoso fue Galileo Galilei) y me recibí en Derecho, Política y Economía en la Unión Europea”.

A partir de 2006 Merlo dirigió y acaudilló el MAIE, el movimiento de los italianos en el exterior, que es el más votado más allá de las fronteras peninsular­es.

En el Parlamento italiano el MAIE está creciendo: “Nuestra componente actual abarca dos senadores y seis diputados”. Merlo cree que la principal actividad que le espera es “trabajar por los italianos en el mundo para mejorar en términos reales el servicio consular.”

Es fundamenta­l “que la gente pueda hacer más rápidament­e los trámites, sin largas demoras. También hay que solucionar el problema de las mujeres italianas nacidas antes de 1948, que pierden la capacidad de trasmitir la ciudadanía. Y es imprescind­ible promover la lengua y la cultura italianas”.

El jueves viajará a Buenos Aires en una gira relámpago. “Quiero pasar el Día del Padre con mis hijos Valentino y Nino. Debo regresar ya el lunes a Roma”.

El MAIE había mirado desde la oposición las gestiones de Berlusconi, líder de la centrodere­cha, y de Matteo Renzi, del centroizqu­ierdista Partido Democrátic­o.

El apoyo al nuevo gobierno populista es una novedad. “Votamos a favor por dos motivos. El primero es la sensibilid­ad que demostraro­n los dos partidos del gobierno hacia los italianos en el exterior. El primer ministro Conte se refirió a nosotros en el discurso que precedió al voto de confianza. En segundo lugar, creo que las propuestas del Contrato de Gobierno para insertar mejor a Italia en Europa son acertadas para lograr objetivos en el aspecto social”.

Merlo está seguro de que el nuevo gobierno “será duradero” y que las relaciones entre el Movimiento 5 Estrellas de Luigi Di Maio y la Liga de Matteo Salvini, “seguirán creciendo y enriquecié­ndose mutuamente”.

El senador subsecreta­rio de la cancillerí­a italiana dijo que su misión está recortada en dos aspectos: los italianos en el exterior y las relaciones con la América Latina, “donde viven 50 millones de miembros de la comunidad italiana”.

El objetivo es “promociona­r el comercio y la integració­n con nuevas joint ventures de empresas de ambos lados”. Merlo cree que “el nuevo gobierno está integrado por una

“Es esencial trabajar por los italianos en el exterior para mejorar el servicio consular”

“Debemos promociona­r la integració­n con ‘joint ventures’ de empresas de ambos lados”

gran mayoría de miembros que nunca antes ocupó cargos y estoy seguro que tienen una gran voluntad de hacer cosas concretas”.

Con la Argentina “hay que incidir en profundida­d en el campo de las energías renovables. También el Enel (electricid­ad) está ejercitand­o un papel importante y se puede dar un gran impulso a todo el sector de la alimentaci­ón, con los italianos dando más valor agregado a las produccion­es primarias argentinas”. ■

 ?? V. SOKOLOWICZ ?? Jura. Ricardo Merlo firma el documento que acredita su cargo como subsecreta­rio de Relaciones Exteriores ante el premier Conte.
V. SOKOLOWICZ Jura. Ricardo Merlo firma el documento que acredita su cargo como subsecreta­rio de Relaciones Exteriores ante el premier Conte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina