Clarín

El primer grande que empezó a moverse para volver a ser el que fue hace poco

El equipo de Claudio Biaggio luchó pero se quedó afuera de la pelea por el título en la Superliga. Irá por el desquite. Y tendrá obligacion­es con las Copas Argentina y Sudamerica­na.

-

Luchó, pero quedó a mitad de camino en el torneo. Sufrió, pero avanzó en la Copa Sudamerica­na. Estará pendiente de la Copa Argentina y querrá estar a la vanguardia en la próxima Superliga. Como irá por todo porque en los últimos tiempos coqueteó con el protagonis­mo pero no terminó de consolidar­se, San Lorenzo puso primera antes que el resto: el plantel de Claudio Biaggio fue el primero de los grandes en retomar los entrenamie­ntos y lo hizo en el punto más profundo del recambio generacion­al que deja atrás la etapa más gloriosa en la historia del club.

Fue una jornada particular­mente distinta para el equipo. Cuando el grupo salió a la cancha para comenzar con los movimiento­s de la pretempora­da no estuvieron Leandro Romagnoli yJuan Ignacio Mercier, dos de los grandes baluartes del club. Con ellos se fue un pedazo importan- tísimo de la vida moderna de San Lorenzo aunque el ex 10 continúa pisando los pasillos del Nuevo Gasómetro a diario en su nueva función de manager. Al cabo, se trata de los dos capitanes que tuvo el equipo en la conquista de América -aquella que se hizo esperar 54 años- y en el tete a tete ante Real Madrid en el Mundial de clubes de aquella temporada inolvidabl­e de 2014.

Quedan, de aquel selecto grupo que rompió la maldición, Sebastián Torrico, Nicolás Blandi, Juan Ignacio Cavallaro, Facundo Quignón y José Devecchi, aunque estos dos últimos no disputaron partidos en aquella Libertador­es. El arquero héroe de esa gesta, de todos modos, se recupera de una lesión yactualmen­te es el suplente de Nicolás Navarro. Pero él y Blandi son, claramente, los líderes del vestuario que quedan en pie. Cavallaro, en tanto, finalizará su vínculo a fin de mes, pero ya se habla por su renovación.

El primer desafío para San Lorenzo será el de la Copa Argentina: el 16 de julio deberá enfrentar a Racing de Córdoba en sede y horario a confirmar. Diez días más tarde recibirá a Deportes Temuco por la segunda fase de la Copa Sudamerica­na y para el fin de semana del 12 de agosto se espera el inicio de la Superliga.

El grupo que comenzó a entrenarse­r (sin el chileno Paulo Díaz y el paraguayo Robert Piris da Motta, que tuvieron participac­iones en sus seleccione­s y se reincopora­rán el lunes) practicará en la Ciudad Deportiva hasta el miércoles y los últimos diez días del mes se refugiará en el hotel Sofitel de Los Cardales, lujoso y viejo conocido reducto para el club: ya se hizo una pretempora­da invernal allí justamente antes de ganar la primera -y hasta ahora única- Copa Libertador­es.

Tres caras nuevas hubo en el comienzo de los entrenamie­ntos aunque ninguna del calibre que se espera por Boedo. El único refuerzo (ver Romagnoli...), Sebastián González, un joven de 18 años que jugó una gran temporada en el Torneo Federal A con la camiseta de Deportivo Maipú; y los dos juveniles que Biaggio promovió a Primera: Carlos Insaurrald­e

(mediocampi­sta) y Adolfo Gaich (delantero).

San Lorenzo ya está en marcha en lo que será su primera temporada sin dos de los máximos referentes en el vestuario. El desafío es mayúsculo: con ellos en un rol de mayor o menor prepondera­ncia, el equipo mantuvo el protagonis­mo, pese a que no logró terminar de dar el salto y quedarse con algún título. Ahora serán otros hombres los que deban decir presente. Ahí estará el gran secreto del éxito. ■

 ?? DIEGO DIAZ ?? El Gran DT. Biaggio es puro optimismo de cara a lo que se le viene con sus nuevos referentes en el vestuario que serán Torrico y Blandi, sobrevivie­ntes de la Libertador­es 2014.
DIEGO DIAZ El Gran DT. Biaggio es puro optimismo de cara a lo que se le viene con sus nuevos referentes en el vestuario que serán Torrico y Blandi, sobrevivie­ntes de la Libertador­es 2014.
 ??  ?? San Lorenzo
San Lorenzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina