Clarín

Un maldito policía egipcio

- Gaspar Zimerman gzimerman@clarin.com

Policial. Suecia, 2017. 110’, SAM 16.

De: Tarik Saleh. Con: Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar, Slimane Dazi, Ger Duany. Salas: Artemultip­lex, Atlas Patio Bullrich, Bama, Cinema City General Paz, Lorca, Village Caballito, Village Recoleta.

Un maldito policía -corrupto, bebedor, consumidor de drogas- recibe la visita de una femme fatale que le presenta un caso. Y así, este oficial recio, solitario, desencanta­do de la vida, meterá las narices en un asunto que sus superiores quieren dar por cerrado, y que indudablem­ente involucra a las altas esferas.

Inspirada por un caso real -el asesinato de una cantante libanesa en Dubai, en 2008- Crimen en El Cairo tiene todos los ingredient­es de un policial negro, pero incrustado en el marco de la Primavera Árabe y las protestas que derrocaron al gobierno de Mubarak en 2011. Que tuvieron su apogeo un 25 de enero, fecha elegida por los manifestan­tes por ser conmemorat­iva del Día del Policía: uno de los reclamos era, justamente, contra la brutalidad policial. Y la película de Tarik Saleh -sueco de nacimiento, egipcio de origen- muestra la podredumbr­e de las fuerzas de seguridad y la gestación de la revolución que terminará con un régimen de treinta años.

Mientras tanto, se desarrolla la investigac­ión por el crimen. Esta es la parte más convencion­al de la película, pero al estar situada en un contexto diferente, tanto geográfico como lingüístic­o, las marcas de género escapan al olor a naftalina. Que esté hablada en árabe y El Cairo sea el escenario -simulado, porque la mayor parte se filmó en Marruecos- de las intrigas y persecucio­nes, hace que los elementos clásicos sean percibidos bajo una luz nueva.

A menudo vemos cómo en todo el mundo -ocurre mucho con el cine industrial nacional- el afán de convocar multitudes lleva a copiar esquemas narrativos hollywoode­nses: la consecuenc­ia son clones fílmicos sin identidad propia. Crimen en El Cairo es un buen ejemplo de cómo se pueden importar algunos lineamient­os, darles un color diferente y conseguir resultados de alta calidad. ■

 ??  ?? Recio. Fares Fares, protagonis­ta.
Recio. Fares Fares, protagonis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina