Clarín

Pese a la presión de la Iglesia, el Gobierno afirma que no habrá veto si el aborto es ley

Es lo que había pedido el lunes el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández. Ayer, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló de “respetar el resultado” que se dé en la Cámara de Senadores.

- Pablo Sigal psigal@clarin.com

Tras los fuertes mensajes en rechazo a la despenaliz­ación del aborto que hicieron varios obispos el pasado fin de semana, el jefe de Gabinete confirmó que no habrá veto presidenci­al si el Congreso convierte en ley el proyecto. “El Presidente ha sido claro en habilitar el debate y en respetar el resultado del acuerdo”, dijo Marcos Peña. Ayer empezaron a exponer en el Senado los especialis­tas a favor y en contra de la interrupci­ón voluntaria del embarazo.

Tras los fuertes mensajes de la Iglesia durante el fin de semana largo, el Gobierno reiteró ayer que no vetará el proyecto de interrupci­ón voluntaria del embarazo si finalmente es convertido en ley. “El Presidente ha sido claro en su convicción de la impor- tancia de dar el debate. Esto implica respetar el resultado del acuerdo y por supuesto no vetar la ley”, sostuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Los dichos de Peña llegaron pocas horas antes de que diera inicio el debate por el aborto en el Senado. Ayer por la tarde arrancaron las audiencias con especialis­tas (ver página 31), que se extenderán hasta fin de mes. Si todo sale como está previsto, el 1° de agosto habrá dictamen y el 8 de agosto se votará la ley. Una de las incógnitas es si los senadores que se oponen intentarán aprobar un proyecto alternativ­o o directamen­te buscarán bajar el que ya cuenta con media sanción. En las últimas horas primaba la segunda alternativ­a, aunque en los 29 días que restan hasta la vota- ción las estrategia­s pueden variar.

La confirmaci­ón de que Mauricio Macri no vetaría una eventual sanción fue la respuesta al reclamo del arzobispo de La Plata, Víctor Fernández: le sugirió al Presidente que vete una posible ley de aborto. Fue el lunes en pleno Tedeum. Allí, a la gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal se la pudo ver con un pañuelo celeste “pro vida”.

El tema del aborto provocó una grieta dentro del oficialism­o, con funcionari­os y legislador­es que sostienen posturas a favor y en contra del proyecto que será votado en la Cámara Alta. Con la habilitaci­ón del debate en el Congreso, Mauricio Macri marcó distancias con el Papa Francisco y la Iglesia argentina.

El camino es sinuoso. Referentes como Vidal y Elisa Carrió se manifestar­on públicamen­te en contra de la ley. Macri se ha manifestad­o “a favor de la vida”. Aunque desde el comienzo del debate en Diputados aseguró que no vetará la norma en caso de que se apruebe.

En este contexto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tuvo en las últimas horas un fuerte gesto religioso ante el cardenal Mario Poli. Fue en la Catedral metropolit­ana, en el Tedeum del 9 de julio, donde afirmó: “Quiero presentarm­e ante Dios como jefe de Gobierno, consagrand­o mi vida, mi gestión y la Ciudad de Buenos Aires al cuidado del Sagrado Corazón de Jesús, lo hago bajo la protección del Inmaculado Corazón de la Virgen, su Madre, cuyo nombre lleva esta Ciudad”.

Sobre la relación del Gobierno con la Iglesia, Peña explicó ayer que no cree que exista un “conflicto” por el debate que impulsó Macri. “Es una muy buena relación, institucio­nal, como lo es con los demás cultos. Hemos sido siempre respetuoso­s de su palabra, de las cuestiones que cada uno aporta. No encontramo­s que haya una razón de fricción por habilitar el debate, algo que está en el centro de la vida republican­a de nuestro país”, afirmó.

La postura apartentem­ente neutral del Presidente desde lo institucio­nal, más allá de sus conviccion­es personales, es vista con desconfian­za por los obispos. Tras la aprobación de la ley el 13 de junio en la Cámara de Diputados, cuando la votación fue muy ajustada, fuentes vinculadas a la Iglesia cuestionar­on supuestos llamados de último momento del oficialism­o para que el resultado terminara favorecien­do a los defensores del aborto legal.

Los dichos del arzobispo Fernández, en La Plata, se sumaron a los de Poli, en una ceremonia en el Luna Park: “Nos duele y entristece que se piense en legislar para que muchos argentinos que se están gestando en las panzas de sus mamás no puedan entrar en la fiesta de la vida”. Y el domingo, en Luján, el presidente del Episcopado, Oscar Ojea, afirmó: “Sería la primera vez en dictarse en tiempos de democracia una ley que legitime la eliminació­n de un ser humano por parte de otro ser humano”. ■

 ?? LUCÍA MERLE ?? Comienzo. La audiencia ayer en Senadores, con 18 especialis­tas a favor y en contra. Se desarrolla­rán durante todo el mes y se estima que habrá unos 100 expositore­s.
LUCÍA MERLE Comienzo. La audiencia ayer en Senadores, con 18 especialis­tas a favor y en contra. Se desarrolla­rán durante todo el mes y se estima que habrá unos 100 expositore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina