Clarín

El Presidente recibió a la UCR para calmar internas y con el foco en el Presupuest­o

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Mauricio Macri y las máximas espadas del Ejecutivo dedicaron buena parte de la jornada a bajar la tensión con la Unión Cívica Radical, principal socio del PRO en Cambiemos. Una larga reunión en Casa Rosada con tres ministros y una cena en Olivos con el Presidente concentrar­on la agenda del Gobierno, que busca ce- rrar filas con sus aliados para avanzar en la discusión por el Presupuest­o con el peronismo y dejar atrás los cortocircu­itos permanente­s en la coalición oficialist­a.

Los gobernador­es de Mendoza, Al- fredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; el senador Angel Rozas; el jefe del interbloqu­e de Diputados Mario Negri y el líbero y preferido de Macri, Ernesto Sanz, llegaron a la Casa de Gobierno pasadas las 17.30. Del otro lado, los recibieron en el despacho del jefe de Gabinete, el anfitrión Marcos Peña, y el ministro del Interior Rogelio Frigerio. Más tarde se sumó el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Algunos dirigentes radicales buscaron minimizar los cortocircu­itos y señalaron que fue una discusión técnica sobre el Presupuest­o que deberá incluir la meta del 1,3% del PBI de déficit que compromete el acuerdo con el FMI. La asociaron a la reunión que tuvieron en la misma dirección de la que habían tenido la gobernador­a María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, el último viernes en Olivos. Este miércoles, los ministros de Economía de los 3 distritos distritos que controla el radicalism­o se reunirán para afinar números con Dujovne y Frigerio. Se había especulado con las presencias de Ciudad y Provincia, pero no irían.

Sin embargo, la política no fue ajena. Los radicales se enteraron por los medios de la reunión de los principale­s dirigentes macristas con gobernador­es del PJ y Miguel Pichetto en San Isidro. Los representa­ntes del Ejecutivo, que primero negaron esa reunión, terminaron por conceder que había existido.

Esa reunión secreta para avanzar en la viabilidad de un acuerdo por el Presupuest­o fue la que terminó de desencajar a los radicales. Mucho más que el cruce mediático con Elisa Carrió, que “en broma” había ase- gurado que controlaba a los radicales y más “en serio” señaló la cercanía de Cornejo con el kirchneris­mo, la UCR se siente desplazada. “Quedamos en fortalecer Cambiemos, pero el PRO se corta solo con el PJ y nos enteramos por los diarios”, planteó la UCR.

Frigerio y Peña explicaron a sus socios la estrategia de reuniones bilaterale­s con el peronismo para consensuar un proyecto y presentarl­o antes del 15 de septiembre, fecha límite. Dujovne, por su parte brindó un diagnóstic­o de la situación económica. Los radicales están preocupado­s por la recesión económica de cara al año electoral.

Las quejas contra Carrió igual se escucharon. Peña recordó las declaracio­nes que hizo por la mañana, tras la reunión de Gabinete. “Hay que tener cuidado y no decir cosas por más que sean chistes”, había dicho. Uno de los principale­s interlocut­ores del PRO con la jefa de Coalición Cívica negó que Carrió empuje una ruptura. “Está más macrista que nunca”, dijeron. En el PRO le piden a la aliada que los reclamos sean puertas adentro y no a través de los medios.

El enojo radical desde que Cornejo reemplazó a José Corral al frente del Comité Nacional es una constante. Una de las voces más dialoguist­as del PRO advirtió que los radicales no pueden pretender cogobernar desde sus provincias. Macri apeló a la misma estrategia de contención que en cada crisis con los radicales. Con asado y frutillas a la crema de postre buscaron bajar la tensión. "Fue más una reunión de camaraderí­a para bajar la tensión", resumieron en el Ejecutivo. Por las dudas, nadie habló con el micrófono encendido. ■

 ??  ?? Olivos. Macri ayer por la noche con los radicales Morales, Cornejo, Valdés, Sanz, Negri y Rozas.
Olivos. Macri ayer por la noche con los radicales Morales, Cornejo, Valdés, Sanz, Negri y Rozas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina