Clarín

Macri frena por decreto la toma de empleados públicos

El texto establece además recortes en gastos en viajes de funcionari­os y en el uso de autos oficiales.

-

Mauricio Macri, a través de la firma del decreto 632/2018, congeló la incorporac­ión de nuevo personal en el Estado nacional hasta diciembre de 2019, es decir hasta que finaliza el actual mandato presidenci­al.

La medida, publicada ayer en el Boletín Oficial, excluye de la disposició­n a la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al Servicio Penitencia­rio, a la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), a las universida­des nacionales y a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Las “Jurisdicci­ones y Entidades” de la Administra­ción Nacional y de los Entes Públicos excluidos expresamen­te de ella "no podrán efectuar nuevas designacio­nes ni contrataci­ones de personal de cualquier naturaleza o fuente de financiami­ento presupuest­arias o no presupuest­arias, hasta el 31 de diciembre de 2019".

Tal como adelantó Clarín, esta medida busca reducir el gasto estatal nacional en $ 20.408 millones.

Además de congelar las incorporac­iones, el decreto establece:

• Los convenios vigentes de servicios de asistencia técnica con universida­des nacionales, provincial­es o privadas quedarán sin efecto desde el 1° de enero de 2019, y no se podrán celebrar nuevos.

• Todo pago de bonificaci­ones, premios o incentivos deberán ser aprobados por la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público. Y no podrán establecer­se nuevos incentivos hasta el 31 de diciem- bre de 2019.

• Las entidades afectadas deberán elevar un informe al Ministerio de Modernizac­ión sobre el pago de servicios extraordin­arios, suplemento­s por movilidad y viáticos, con la fina- lidad de bajar en un 30% el gasto en estos conceptos.

• Los pasajes en clase ejecutiva solo podrán usarlos los ministros o funcionari­os de cargos más altos, con previa autorizaci­ón del Jefe de Gabi- nete. Los secretario­s solo podrán usar estos pasajes en viajes de más de 8 horas y con autorizaci­ón.

• Todas las reparticio­nes deberán informar a la Jefatura de Gabinete los viáticos y gastos de pasajes y movilidad derivados del misiones al exterior dentro de los próximos 15 días. Y deberán prever una reducción de 30% en estos gastos para el resto del año. El secretario de Hacienda puede recortar los gastos en este ítem.

• El recorte también llegará a los autos oficiales (se ordenó un relevamien­to y se suspendier­on las adquisicio­nes).

• Los organismos descentral­izados tienen 60 días para enviar al jefe de Gabinete una optimizaci­ón de su estructura organizati­va.

• Además, el resto de las dependenci­as deberán enviar la estructura orgánico funcional, el régimen de empleo y de contrataci­ón de servicios personales aplicable, la estructura salarial, régimen de compensaci­ones, y la planificac­ión de gastos en personal prevista para el ejercicio 2019 para que sean evaluados y eventualme­nte se apliquen ajustes.

• Se invitó al Poder Judicial, al Legislativ­o, a las Provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a imitar el espíritu contemplad­o en el decreto. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina