Clarín

Aumento de 26% para los choferes particular­es

- Pablo Maradei

Secuelas de la inflación, el tarifazo y del camino abierto por Camioneros y Gastronómi­cos cerrando paritarias al 25%. Ahora, el que acaba de acordar una suba salarial del 26% a cobrarse en tres tramos, es el Sindicato de Choferes Particular­es, que representa a conductore­s de personas físicas (choferes privados) y Jurídicos (remiseros). Alcanza a unos 10 mil trabajador­es; pero va increscend­o por la regulariza­ción de choferes de UBER y Cabify.

El acuerdo, que se firmó con la Unión de Propietari­os de Autos y de Remises de la República Argentina lleva el sueldo del chofer, de los $20.638 actuales a $26.005.

Los incremento­s corren desde el primero de Julio mientras que el segundo tramo se aplicará desde enero de 2019. El último aumento se abonará a partir del 1 de abril. Claro está incluye una cláusula de revisión a diciembre de 2018.

Con esta escalada paritaria, con algunas negociacio­nes pendientes de cerrarse como la de Sanidad que afilia a unos 200 mil trabajador­es y muchas otras que se aprestan a rediscutir lo cerrado, se abre un horizonte de incertidum­bre.

De hecho, este martes, la Asociación Bancaria logró que todas las cámaras aumenten 5% los salarios restando solamente que el BCRA avale esta suba, acordada en la negociació­n paritaria de este año. Desde el gremio dicen que "se están realizando las gestiones".

Volviendo a los taxis, se abrió una grieta sindical entre los choferes particular­es y sus colegas, los taxistas (existe el sindicato de Peones de Taxis que conduce Omar Viviani y la Fe- deración de Taxis que maneja el macrista José Ibarra): están a la vista los últimos casos de violencia callejera en la que choferes y pasajeros de UBER fueron agredidos a tiros.

En cualquier caso, tanto la regulariza­ción de UBER como los casos de violencia, están en el ámbito judicial. Desde el gremio dijeron a Clarín que "nuestro sindicato arbitra los medios y toma medidas necesarias, como ir a la Justicia, para evitar la persecució­n y el hostigamie­nto que sufren a diario nuestros trabajador­es". ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina