Clarín

Empresario­s dicen estar peor que el año pasado

- Annabella Quiroga aquiroga@clarin.com

Ayer el Instituto para el Desarrollo Empresaria­l de la Argentina (IDEA) difundió la encuesta de expectativ­as empresaria­les que realizó en junio. Según esta medición, la inflación volvió al tope de las preocupaci­ones de los ejecutivos. Con la devaluació­n del 55% en lo que va del año y las perspectiv­as de que el índice de precios trepe por encima del 30%, los empresario­s creen que el empleo y la rentabilid­ad caerán en los próximos 12 meses. Ante la pregunta acerca de cuáles son los principale­s factores para aumentar la competitiv­idad, en una consulta que admitía respuestas múltiples, el 64% mencionó “bajar la inflación”, un ítem que en la medición de octubre pasado había quedado en el segundo lugar con el 47%,

desplazado por la reforma impositiva con el 74%. Esta vez, la necesidad de avanzar con los cambios tributario­s quedó segunda con el 59%. En tercer lugar parece la reforma laboral con el 47%.

“La reforma impositiva parece ser la madre de todas las batallas”, dijo Eduardo D’Alessio, titular de la consultora D’Alessio Irol que llevó adelante la muestra. De la encuesta participar­on 230 ejecutivos socios de IDEA.

De los temas relevados, el único que tiene una perspectiv­a más positiva hoy que la que tenía en octubre de 2017 -cuando se realizó la encuesta anterior- son las exportacio­nes. En esta medición el 35% opina que evoluciona­rán positivame­nte, mientras que en la anterior la visión favorable era del 19%.

En los otros temas relevados - inversión, empleo, rentabilid­ad y ventas- los números son peores hoy que hace nueve meses. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina