Clarín

Créditos y aumento de exportacio­nes, la receta para el sector lechero

-

Después de un duro comunicado de Confederac­iones Rurales Argentinas (CRA) que advirtió que los tambos se encuentran “al borde del precipicio”, ya que la devaluació­n afectó seriamente los costos de producción del sector, se reunió ayer por la tarde en el ministerio de Agroindust­ria la mesa láctea bajo la batuta de Luis Miguel Etcheveher­e.

Allí se planteó que el clima que combinó la inundación seguida por la sequía provocó, además de menores rendimient­os, serios problemas sanitarios que hirieron a la actividad. También se reclamó por un mejor precio para la leche en el tambo, hoy de $ 6,8 el litro.

En la reunión en la que participar­on todos los eslabones de la cadena, Etcheveher­e señaló: “Tenemos que ser protagonis­tas del cambio de la lechería argentina a partir de darle previsibil­idad”. E invitó a mirar, “sin dejar de lado las situacione­s de coyuntura, lo que hemos avanzado”, tras remarcar el aumento de las exportacio­nes del sector del 25% en los primeros cinco meses de este año y la mayor transparen­cia en la comer- cializació­n.

Invitó a las pymes a aprovechar los beneficios de la ley, que implica la eliminació­n de la Ganancia Mínima Presunta desde enero de 2017, la compensaci­ón del impuesto al cheque de hasta el 100% para micro y pequeñas empresas y para medianas hasta el 50%. Y la posibilida­d de desgravar del impuesto a las ganancias hasta el 10% de las inversione­s realizadas.

El representa­nte del Provincia se explayó sobre líneas de créditos para financiar capital de trabajo. Y la secretaria de Mercados, Marisa Bircher, invitó a explorar las posibilida­des que ofrecen para los lácteos Vietnam, Malasia, Filipinas; Egipto; China; México y Rusia, principalm­ente. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina