Clarín

Se extiende un motín de presos políticos en Caracas, quienes denuncian maltratos

Están detenidos en la sede del Servicio de Inteligenc­ia. Desde el lunes, reclaman que revisen sus casos.

-

El motín iniciado este lunes por parte de un grupo de “presos políticos” que denuncia maltrato en los calabozos del Servicio de Inteligenc­ia en Caracas se mantenía ayer y solicitaba­n la presencia de la Comisión de la Verdad de la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) para que revise sus casos.

“La situación acá es de total control por parte de los presos en las instalacio­nes, tenemos una sola petición (...) queremos que se traslade, que se presente la Comisión de la Verdad”, afirmó el preso Manuel Chacín en un video difundido en Twitter por la diputada opositora Delsa Solórzano.

En el video se puede observar un grupo de más de 20 personas, entre ellos Chacín, detenido en octubre del año pasado y señalado por el gobierno por presuntame­nte estar implicado en una explosión que causó heridas a siete policías durante las protestas de 2017 y a quien vincularon al político opositor Leopoldo López. Chacín señala en el mensaje que lo que reclaman es que la Comisión analice “caso por caso”.

Los presos aseguran que en los calabozos del Servicio de Inteligenc­ia (Sebin) hay detenidos que tienen boleta de excarcelac­ión y personas que necesitan atención médica.

“Que quienes tienen boleta de excarcelac­ión sean liberados inmediatam­ente”, que los extranjero­s sean deportados a su país y que los presos que necesitan atención médica sean trasladado­s a hospitales, reclamó Chacín. “La comisión de la verdad es la única garantía que tenemos los presos hoy para que nos resuelvan los problemas”, agregó.

Entre el 16 y el 18 de mayo se registró otro motín en estos calabozos y contó con la participac­ión de otros presos políticos. Algunos de ellos fueron liberados tras la revisión de sus casos por parte de la Comisión de la Verdad y en el marco de un plan de “reconcilia­ción” que promueve el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

En el motín iniciado este lunes los presos denuncian sufrir supuestos maltratos. Algunos familiares han acudido a la sede del Servicio de Inteligenc­ia para buscar informació­n sobre su estado de salud de los detenidos. Yaneth Carvajal, esposa de uno de ellos, dijo que lleva dos meses sin ver a su marido -al que un tribunal le otorgó la libertad el pasado 18 de abril y aún sigue tras las rejas- y está preocupada pues, aseguró, vio entrar ambulancia­s a la sede policial.

También se acercó ayer un grupo de diputados opositores para solicitar informació­n sobre los presos que participan de la protesta.

“Debo recordarle al gobierno que las personas que están allá adentro son humanas, no son animales; son 55 días en los que nadie los ha visto, 55 días sin alimento sin visita de abogados”, dijo a periodista­s la diputada opositora Adriana Pichardo.

El abogado Alfredo Romero, director de una organizaci­ón que defiende a los presos políticos, declaró que en el Sebin hay 10 personas recluidas por disentir con el gobierno que llevan 55 días “incomunica­das”. ■

 ?? EL NACIONAL ?? Video. Los presos difundiero­n su protesta por Twitter.
EL NACIONAL Video. Los presos difundiero­n su protesta por Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina