Clarín

Del Potro desafía a Nadal y busca su segunda semifinal de Wimbledon

El tandilense cerró en un nuevo tie break y en cuatro sets el complicado partido ante el francés Simon.

- LONDRES, INGLATERRA. ESPECIAL

Juan Martín del Potro debió esforzarse más de lo imaginado para superar a Gilles Simon en los octavos de final de Wimbledon (15.982.000 libras). Hoy el quinto favorito enfrentará a Rafael Nadal (segundo), el número 1 del mundo. Si Del Potro gana se quedará con el tercer puesto del ranking por primera vez.

El partido ante Simon tuvo más turbulenci­as de las que el tandilense esperaba. Habían comenzado a jugar el lunes, pero tras tres sets la luz comenzó a escasear y el argentino pidió suspender el encuentro y seguirlo ayer.

El parate fue importante para él. Del Potro nunca estuvo cómodo en el partido porque el francés Simon jugó con mucha intensidad. Tras dos primeros sets en los que Del Potro se hizo fuerte en los tie breaks, el tercero fue para Simon.

En la reanudació­n, la paridad no se modificó. Simon le quebró el saque a Del Potro en el cuarto game y se puso 3-1. Del Potro recuperó el break en el juego siguiente y luego llevó el parcial al tie break, en el que volvió a mostrarse seguro en los momentos calientes. Así, el partido se cerró por 76 (7-1), 7-6 (7-5), 5-7 y 7-6 (7-5) en el quinto match point.

Ahora llegará un adversario que lo aventaja por diez triunfos contra cinco derrotas en los encuentros entre ellos. Sobre césped, la superficie de Wimbledon, el mallorquín venció al mejor tenista argentino en las dos ocasiones en las que se enfrentaro­n: en la segunda ronda de Londres 2007, cuando Del Potro tenía apenas 18 años y no había ganado uno de sus 22 títulos en el circuito, y en los octavos de final de Wimbledon 2011. Precisamen­te en esa edición Nadal había llegado por última vez a los cuartos de final en el All England, donde fue campeón en 2008 y 2010.

Para ganar, el argentino deberá cambiar su mala tendencia contra top ten en pasto; es que Del Potro sólo ganó tres de sus diez encuentros jugados ante uno de los diez mejores jugadores del mundo sobre esa superficie. De la misma forma, también puede resaltarse que venció en tres de sus últimos cinco encuentros de esas caracterís­ticas (contra el serbio Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos de 2012 -se jugaron en el All England-, ante el español David Ferrer en Wimbledon 2013 y frente al suizo Stan Wawrinka en Wimbledon 2016, en el último enfrentami­ento ante un top ten sobre césped).

“Soy un mejor jugador que hace muchos años y veré cuál es mi nivel en hierba cuando juegue con Rafa”, lanzó Del Potro tras vencer a Simon. “En hierba cada oportunida­d es determinan­te para el desenlace del encuentro. El slice es un golpe que en esta superficie ayuda bastante. Tengo que jugar mis mejores tiros con el revés con slice y tratar de estar mejor con mi saque; si esos golpes están en un buen nivel, eso me hará jugar bien y me dará confianza”, aseguró. También se refirió al último encuentro ante Nadal, por las semifinale­s de Roland Garros 2018. Y dijo: “En París tuve muchos break points en el primer set. Pude haber conseguido alguno y no lo hice aunque también fue por mérito de él”.

“Siempre dije que Del Potro ganaría el torneo y lo dije desde el principio. Rafa está jugando genial y Federer llegará a la final, pero igual me quedo con Juan Martín”, dijo Patrick McEnroe, el mayor de los hermanos y ex capitán de Copa Davis de Estados Unidos. Para cumplir con las expectativ­as del estadounid­ense y de mucha otra gente en el mundo entero, Del Potro primero deberá sacarse de encima al mejor jugador del planeta. No será sencillo. Pero... ■

 ?? AFP ?? Delpo. Juan Martín Del Potro grita su euforia con el 7-6, 7-6, 5-7 y 7-6.
AFP Delpo. Juan Martín Del Potro grita su euforia con el 7-6, 7-6, 5-7 y 7-6.
 ?? AFP ?? Rafa. Rafael Nadal descansa durante su martes de entrenamie­nto.
AFP Rafa. Rafael Nadal descansa durante su martes de entrenamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina