Los padres de Micaela García apuntan contra el procurador
Después de que lo absolvieran, el juez Carlos Rossi regresó a su despacho y volvió a sus funciones. La familia de Micaela García (21), asesinada el 1° de abril de 2017 en Gualeguay, analiza pedir juicio político contra el procurador general de Entre Ríos, Jorge Amilcar García, que no acusó al magistrado en el jury de enjuiciamiento.
“Desde la semana pasada venimos diciendo que se trata de un juicio desnaturalizado porque faltaba la parte acusadora. En el alegato de inicio y en el de cierre el procurador García dijo que no iba a acusar a Rossi. Eso me parece lo institucionalmente más grave”, di- jo a Clarín Néstor “Yuyo” García, el papá de Micaela. Y adelantó: “Creo que no nos podemos quedar con los brazos cruzados esperando que nuestros funcionarios hagan lo que quieran y no lo que la ley le pide que hagan. Vamos a seguir, pero vamos a analizar los fundamentos del jury y a partir de ahí veremos si pedimos el juicio político contra el procurador”.
El juez Carlos Rossi fue quien dejó en libertad a Sebastián Wagner, condenado a 9 años de cárcel por dos violaciones y denunciado por una tercera. Su pena vencía el 16 de julio de 2018, pero salió dos años antes por decisión de Rossi, que se lo permitió a mediados de 2016, a pesar de que las pericias lo desaconsejaban. Nueve meses después, Wagner violó y mató a Micaela. En octubre del año pasado lo condenaron a perpetua.
Después del femicidio, se presentaron ocho pedidos de jury para destituir a Rossi del cargo. Pasó más de un año hasta que lograron formar el jurado de enjuiciamiento. El lunes, durante los alegatos de clausura, el procurador Amilcar rechazó acusar al magistrado. Finalmente, por cuatro votos a tres, el tribunal decidió absolver al polémico juez.
“Si (Amilcar) no iba a acusar, para qué estaba ahí, para qué hizo el alegato, cuál era su función. Creemos que incumplió con sus deberes de funcionario público, veremos si pedimos el juicio político o no”, cuestionó Néstor García sobre el rol del procurador de Entre Ríos.
Y cerró: “La sociedad sabe que hay intereses que parece son más importantes que la vida de Micaela y de todas las mujeres. Rossi volvió a trabajar. Ojalá no tengamos que lamentar que un violador o un asesino nos viole o mate otra gurisa, estamos en manos de gente que sostiene que está bien que las personas que no están en condiciones de convivir con la sociedad, como decían los informes sobre Wagner, se les permita salir”. ■