Clarín

El empresario arrepentid­o aceptó que pagó coimas al segundo de De Vido

Anoche se entregó otro directivo y sólo queda un prófugo

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

Juan Carlos De Goycoechea, el ex CEO de Isolux que declara como arrepentid­o en la causa de los cuadernos K, reconoció en una foto al ex funcionari­o Roberto Baratta parado en la puerta de su estudio jurídico. Y al bolso que lleva en su mano como el mismo donde de- positó sobornos por varios millones de dólares. Es un dato fundamenta­l para que la Justicia pueda probar el sistema de retornos con el que los Kirchner habrían recaudado una fortuna. Anoche se entregó Francisco Valenti, directivo de Impsa. El juez Bonadio citará a de- clarar a más empresario­s de la construcci­ón y, la semana que viene, pedirá el desafuero de Cristina. El peronismo se resiste a esa medida, pero el martes aceptaría en el Senado que el juez allane sus tres casas: las que tiene en Recoleta, Río Gallegos y El Calafate.

El remisero que transportó millones de dólares de la corrupción K en bolsos, Oscar Centeno, no solo anotó los detalles de esas travesías alucinante­s en cuadernos anillados. También le sacó fotos y grabó en video a su jefe, el ex funcionari­o relevante Roberto Baratta, mientras pedía y se llevaba el dinero de las oficinas de empresario­s.

Las pruebas del “caso cuadernos” exceden a las anotacione­s del chofer del ministerio de Julio De Vido.

El expediente es una investigac­ión judicial de siete meses, que logró recolectar muchas pruebas que exceden por mucho a los textos redactados por el remisero meticuloso e incluso a la declaració­n formal de Centeno ya como “arrepentid­o”.

El viernes, uno de los detenidos en la causa por orden del fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio llegó a los tribunales junto a su abogado y decidió también a acogerse a la figura legal llamada en la jerga jurídica como “imputado colaborado­r” o, en la de la calle, como “arrepentid­o”.

Se trata de Juan Carlos de Goycoe- chea, el ex director de una multinacio­nal de la construcci­ón y la energía llamada Isolux Corsán.

Esa empresa, con sede en España, ganó multimillo­narios contratos con la gestión K y también hizo negocios vinculados al Estado con una compañía de la familia del presidente, Mauricio Macri.

Según fuentes que conocen la trastienda de la investigac­ión sobre “el circuito de distribuci­ón de los bolsos”, tal como llamó el remisero escritor a sus viajes junto a Baratta, Goycoechea decidió enfrentar los infortunio­s judiciales pero como “arrepen- tido”.

Se trata del primer empresario “imputado colaborado­r” de la historia de la Argentina que se acoge a esa figura para confesar delitos pero ayudando a la Justicia, por lo que obtiene a cambio un beneficio en su situación procesal.

Goycoechea no solo le ratificó al fiscal Stornelli que era cierto que él, pero en nombre de la empresa que dirigía, Isolux Corsán, le había pagado coimas a Baratta.

Pero sobre todo reconoció que Centeno no solo seguía inscribien­do sus vivencias en los cuadernos, sino que también tomó imágenes de algunos de los momentos del reparto del dinero.

El ex directivo de Isolux Corsán le aseguró a la Justicia que una de las fotos que el remisero le sacó a Baratta mientras esperaba por el pago de un soborno era una imagen absolutame­nte cierta. La puerta a la que el funcionari­o había llegado con un bolso es el domicilio de su estudio de abogados, dijo el empresario.

De Goycochea fue despedido de Isolux Corsán acusado de cometer irregulari­dades con el dinero de la compañía.

Tal como pudo reconstrui­r Clarín, el ex directivo empresaria­l le afirmó a la Justicia que la oficina central ubicada en España era la que ordenaba que las coimas sean entregadas a Baratta.

De Goycochea, como Centeno, confesaron ante el fiscal y el juez que fueron parte de la red de reparto de dinero “negro” que se instrument­aba por orden de Baratta.

La mayoría de los detenidos no conoce bien cuáles son las pruebas en su contra que se tramitan en un expediente que quema y quemará, y que por estas horas está bajo secreto de sumario.

Anotacione­s, fotos, geolocaliz­ación de celulares, entrecruce de llamadas de teléfonos, registros oficiales de entradas y salidas de la Quinta de Olivos. Todas esas pruebas, y más también, decidieron a Stornelli y Bonadio a avanzar en el caso.

En el máximo secreto, prepararon detencione­s durante la madrugada del miércoles.

Los empresario­s presos quedaron en shock.

Los ex funcionari­os, también. Sobre todo uno, el ex subsecreta­rio Legal y Técnico de de la gestión De Vido en el ministerio de Planificac­ión Federal, Rafael Llorens.

El nuevo arrepentid­o le suma aún más material, y dramatismo, a la espera del resto de los presos.

La foto que ilustra esta nota e impactará entre los empresario­s y ex funcionari­os ya presos por el caso, y entre los imputados que fueron citados a declaració­n indagatori­a.

La imagen de Baratta parado frente a la puerta del estudio jurídico de De Goycoechea, confirmada como cierta por el propio protagonis­ta, abre aún más dudas sobre cómo y a quiénes puede afectar esta causa.

¿A qué otros hombres del poder político y empresario filmó el chofer sin que nadie se diera cuenta?

El 13 de agosto declarará en indagatori­a frente a Bonadio la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner.

Para el fiscal y el juez, fue ella quién lideró, tras la muerte de su esposo, a una asociación ilícita que se dedicó a cobrar coimas, entre otras tropelías, siempre ayudados por los contratos del Estado para hacer crecer sus finanzas.

Las pruebas que obtuvieron Stornelli y Bonadio -dicen fuentes de tribunales- son muy sólidas.

De Goycoechea, abogado, entendió que los hechos y las pruebas se habían acumulado de tal forma en los tribunales que la única salida con menos daño procesal para él era declarar como “arrepentid­o”.

Ya lo hizo el viernes por la noche. Admitió que él mismo pagó coimas a Baratta.Hay fotos del ex funcionari­o tocando a la puerta de su oficina. ¿Qué otras pruebas puede sorprender al resto de los ex funcionari­os y a los empresario­s privados imputados en este caso?Centeno está libre, pero bajo la protección del Programa de Protección de Testigos.

El ex directivo de Isolux Solás debe esperar ahora que el juez Bonadio homologue su acuerdo con el fiscal para ser una “arrepentid­o” oficial.

¿Puede haber más empresario­s que quieran confesar y que su declaració­n indagatori­a sea ya como en calidad de “imputado colaborado­r”?

Sí, responden las fuentes vinculadas a la causa. Es muy probable que haya más arrepentid­os en esta trama que se va revelando, de a poco, pero con una dinámica imposible de prever, al ritmo de los registros manuscrito­s, filmados y fotografia­dos de Centeno.

“Mi memoria, señor, es como un vaciadero de basura”. El textual es de un cuento de Jorge Luis Borges.

Se titula “Funes el memorioso”. ■

 ??  ?? Documento. Roberto Baratta, con un bolso en la mano, fotografia­do por Oscar Centeno en la puerta de oficina de Juan Carlos De Goicoechea.
Documento. Roberto Baratta, con un bolso en la mano, fotografia­do por Oscar Centeno en la puerta de oficina de Juan Carlos De Goicoechea.
 ??  ?? Hoy. La sede de Maipú 741 que visitaba Roberto Baratta, en una imagen tomada ayer.
Hoy. La sede de Maipú 741 que visitaba Roberto Baratta, en una imagen tomada ayer.
 ??  ?? Roberto Baratta
Roberto Baratta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina