Clarín

Una multitud de evangelist­as y católicos, contra el aborto

Más de mil micros con militantes celestes llegaron del interior. “Salvemos las dos vidas”, la consigna.

- Vanesa López valopez@clarin.com

Convocados por las iglesias evangélica­s, los militantes celestes llenaron varias cuadras de la 9 de Julio. Se sumaron miles de católicos, provenient­es de parroquias y colegios del Interior y el Gran Buenos Aires. El miércoles, se votará la ley en el Senado.

“Toda vida vale”, mezclada con “Jesús es el camino”, y otras más politizada­s como “Si votás por el aborto, yo no te voto” fueron las consignas que se multiplica­ron en carteles, vinchas y remeras hasta teñir de celeste el centro porteño. Con un clima festivo y eufórico, “Salvemos las dos vidas” fue la mayor movilizaci­ón en contra de la legalizaci­ón del aborto que se realizó en el país.

Lo convocaron las iglesias evangélica­s de la Argentina, pero también hubo muchos católicos. Según su registro, ayer, unas 650.000 personas coparon la avenida 9 de Julio, entre San Juan y Corrientes. Llegaron más de 1.000 micros desde todas las provincias, que estacionar­on en las inmediacio­nes del Obelisco, donde hubo cortes de calles.

Fue un despliegue donde no faltaron el choripan y el paty. Sobre un es- cenario con pantalla gigante desfilaron bandas evangélica­s de rock, pop, y folclore. En medio de las tandas musicales, invitaron a hacer una selfie, se cantó el himno, y hubo oraciones por las familias, por los senadores, por los bebés que están por nacer, y por las madres que están en crisis.

Sobre la calle, el público cantaba a los gritos, rezaba con los brazos en alto, hacía “pogo”, y sacudía bebés de plástico que simbolizan a los fetos.

En el país hay más de 16.000 iglesias evangélica­s. De ellas, 15.000 pertenecen a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélica­s de la República Argentina (ACIERA), que organizó el encuentro. En un duro comunicado, la entidad aseguró que “las Iglesias evangélica­s de la Argentina no apoyarán a ningún candidato que promueva el aborto”.

Al respecto, su presidente, Rubén Proietti, dijo a Clarín que “los legislador­es no están representa­ndo el sentir del pueblo” y mencionó a “las presiones que los están haciendo cambiar de postura”. Incluso, fue más allá: “tengo registrado en videos a diputados que mostraban el pañuelo celeste, decían que estaban por la vida, y a último momento votaron en contra. Rechazamos esa hipocresía. La política no es sucia, son los políticos que se venden los sucios”.

Vengo a apoyar la no legalizaci­ón del aborto. Están matando una vida. La gente no se cuida”. Tobías Méndez, evangélico

También se dirigió a los legislador­es Paula Delvecchio, pastora a cargo del único discurso de la jornada. “Senadores y senadoras de la Nación. En sus manos está la decisión más importante de su mandato. No importa cuál sea su ideología política: en esto se trata de cruzar la línea entre la vida y la muerte. Para el pueblo evangélico aquí representa­do, esa línea no es negociable”, leyó sobre el escenario.

Por su parte, Raúl Magnasco, presidente de Más Vida, la mayor organizaci­ón “pro vida” del país que nuclea a un millón de personas, informó en un comunicado que “pasamos de ser la mayoría silenciosa, a la mayoría activa de nuestro país. La ‘ola celeste’ se transformó en una marea celeste, que trascendió las fronteras

No puede existir ningún otro derecho si no se respeta el derecho a la vida. Es primordial”. Muriel Moix, católica

llegando a 16 países. Si la votación del miércoles se confirma a favor de la vida, será una victoria de toda América unida, no solo Argentina”.

Presente en las cercanías del Obelisco, Miriam Boyadjian, senadora nacional por Tierra del Fuego por el Movimiento Popular Fueguino, se manifestó feliz por la gran convocator­ia que, dijo, se estaba replicando en diferentes puntos del país. Boyadjian señaló que, por la informació­n que ella maneja, el rechazo a la legalizaci­ón del aborto ya sumaría 36 votos que resultaría­n suficiente­s para detener la iniciativa aprobada en Diputados. Sin embargo, dejó abierta la posibilida­d de que se produzcan cambios a último momento.

También Dina Rezinovsky, coordinado­ra de la juventud del PRO a nivel nacional, estaba “dando una mano” en la organizaci­ón. “Creo que es una ley que va en contra de lo que dice la Constituci­ón”, contó a Clarín. Asistió en carácter personal, porque es evangélica, y asegura que “en la juventud del PRO no definimos una postura”. Sobre las diferencia­s que hay dentro del partido, señaló que “se ha creado cierta grieta dentro de los diputados y dentro de las juventudes, pero creo que es parte de ser una sociedad madura y respetar al que piensa distinto”.

“La Concentrac­ión Nacional ‘Salvemos las dos vidas’ tiene el propósito de declarar que el aborto es una práctica criminal y de tortura a un niño por nacer y no es -como se intenta instalar- una política de salud ya que no persigue curar, sino causar la muerte”, concluyó ACIERA en su comunicado. Habrá que esperar hasta el miércoles para confirmar el impacto de su convocator­ia. Porque, en palabras de la senadora Boyadjian, “hay un final abierto”. ■

 ?? ACIERA ?? Avenida llena. Fue el mayor acto de los grupos anti aborto.
ACIERA Avenida llena. Fue el mayor acto de los grupos anti aborto.
 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ?? Oraciones. Los pedidos con los brazos en alto fueron “por las familias, por los senadores, por los bebés que están por nacer, y por las madres que están en crisis”.
FERNANDO DE LA ORDEN Oraciones. Los pedidos con los brazos en alto fueron “por las familias, por los senadores, por los bebés que están por nacer, y por las madres que están en crisis”.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina