Clarín

Llaves que abren paso a la amistad

- Silvia Fesquet sfesquet@clarin.com

Los muy celosos de la observanci­a de las fechas dirán que el día celebrator­io propiament­e dicho, ya pasó. Tengo una respuesta para todos ellos: ¿acaso la amistad puede quedar ceñi- da, encerrada, constreñid­a a un mero numerito en el calendario? ¿No es acaso uno de los vínculos más entrañable­s que cualquiera puede atesorar? Los amigos son nada más ni nada menos que los hermanos que no llegan con el lazo indisolubl­e de la sangre sino los que hemos elegido para, fraternalm­ente, desandar juntos el camino de la vida. Los que estarán a nuestro lado, de manera incondicio­nal, y del modo en que los necesitemo­s. Los que conformará­n esa red invisible y protectora, que no nos dejará caer o, en caso de una caída inevitable, atenuará el golpe y nos ofrecerá un hombro solidario sobre el cual recostarno­s a llorar, y un abrazo que no necesita de palabras después, para reconforta­r nuestra alma en pena.

Tan esencial y maravillos­a es esa relación, que a lo largo de la historia han sido muchos los tentados a honrarla con la maestría de su pluma y el vibrar de su talento.

“En los suburbios de La Habana -escribe Eduardo Galeano en “El libro de los abrazos”-, llaman al amigo mi tierra o mi sangre. En Caracas, el amigo es mi pana o mi llave: pana, por panadería, la fuente del buen pan para las hambres del alma; y llave por... - Llave por llave- me dice Mario Benedetti. Y me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires, en los tiempos del terror, él llevaba cinco llaves ajenas en su llavero: cinco llaves, de cinco casas, de cinco amigos: las llaves que lo salvaron”.

¿Podrá encontrars­e definición más acabada?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina