Clarín

El chofer Centeno ya está en una casa protegida y arman un plan para cuidar a su familia

Esperan que se levante el secreto de sumario para armar un "mapa de riesgo" de sus potenciale­s enemigos.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta que escribió los cuadernos con los recorridos de la recolecció­n de coimas, fue liberado el viernes por la noche. Eso ocurrió después de que el juez Claudio Bonadio homologó el acuerdo que había firmado el remisero con el ministerio Público Fiscal, representa­do por el fiscal Carlos Stornelli, y que le otorgó la figura de imputado colaborado­r. Así, Centeno pasó su primera noche como testigo protegido en un domicilio reservado y con custodia policial. El Ministerio de Seguridad ya trabaja en el plan de seguridad que le presentará­n a la Justicia.

La causa que se inició con los cuadernos de Centeno, quien declaró que los originales fueron "quedamos en la parrilla" de su casa por él, y que fueron definidos por el fiscal de la causa como una "bitácora del delito", detalla un circuito de pago y cobro de coimas que derivó en 16 detencione­s y otras 18 indagatori­as sin prisión preventiva que incluye a Cristina Kirchner.

Esos cuadernos manuscrito­s, y que junto a otras medidas de prueba adoptadas por el juzgado se constituye­ron en quince cuerpos de expediente, consignan nombres de empresario­s y ex funcionari­os kirchneris­tas que el Ministerio de Justicia que conduce Germán Garavano comenzó a analizar para diseñar el plan de seguridad que le ofrecerán a Centeno. Lo que buscan determinar es quiénes pueden estar interesado­s en dañar a Centeno o a sus familiares.

El ex chofer de Baratta -mano derecha de Julio De Vido-, está incluido provisoria­mente en el régimen del imputado colaborado­r. Si bien se cumplió con las instancias judiciales, con la causa aún bajo secreto de sumario, en el ministerio esperan que la restricció­n se levante para conocer en detalle su declaració­n indagatori­a.

Una vez que logren dar con sus dichos y lo que consignó en los cuadernos, "se analizarán los posibles riesgos que él puede correr en función de las personas nombradas y a cuán- tos comprometi­ó", indicaron fuentes oficiales a Clarín.

Se realizará una especie de "mapa de riesgo" de "potenciale­s enemigos" que pueda tener Centeno y así se diseñará el plan de seguridad que podría, incluso, contemplar la posibilida­d de otorgarle otra identidad. Todo lo que le ofrezcan incluirá a su familia, constituid­a por trece hijos y nietos. Cuando se confeccion­e esa estrategia, Centeno deberá dar su consentimi­ento.

En la Justicia ya comenzaron a correr los plazos. Toda la informació­n que aportó el ex militar “deberá referirse únicamente a los hechos ilícitos de los que haya sido partícipe y a sujetos cuya responsabi­lidad sea igual o mayor a la del imputado arrepentid­o”, versa la Ley 27.304 que rige el programa.

Ya homologado el acuerdo por Bonadio, hay por delante un año para corroborar los dichos del ex chofer sobre el circuito de coimas, que ascendería­n a 160 millones de dólares, según considera el fiscal Stornelli. Si esos datos no se corroboran, Centeno incurriría en el falso testimonio, un delito con una prisión de 4 a 6 años.

Autor de los ocho cuadernos que relatan los movimiento­s de Baratta, mano derecha de Julio De Vido, ex ministro de Planificac­ión Federal, Centeno está acusado junto a otros 35 imputados como partícipe de una asociación ilícita que -según calificó Stornelli en su imputación formal-, fue comandada por Néstor y Cristina Kirchner y que tuvo como organizado­res a De Vido y a Baratta.

En esta investigac­ión se busca reconstrui­r un circuito de coimas. El primer número que se obtuvo al contabiliz­ar directamen­te los valores consignado­s en los cuadernos, as- ciende a 53 millones de dólares. Sin embargo, la Justicia realizó otro cálculo: tuvieron en cuenta otras operacione­s que no se volcaron directamen­te en los cuadernos y así, se habla de sobornos por más de 160 millones de dólares.

Junto a los 16 detenidos y dos prófugos, hay otras 18 personas citadas a indagatori­a sin prisión preventiva que comenzarán el lunes 6 de agosto a declarar. Esta ronda que incluye ex funcionari­os K (el ex jefe de Gabienete Juan Manuel Abal Medina; el ex titular de la Agencia federal de Inteligenc­ia, Oscar Parrilli; el ex secretario y operador de De Vido, José María Olazagasti, entre otros), al ex juez Norberto Oyarbide, al operador judicial kirchneris­ta Javier Fernández, al ex chofer de Kirchner, Rudy Ulloa, entre otros, concluirá con la citación a Cristina Kirchner, pautada para el 13 de agosto. ■

 ??  ?? Ex chofer. Oscar Centeno escribió los cuadernos que detallaron el circuito de la corrupción K.
Ex chofer. Oscar Centeno escribió los cuadernos que detallaron el circuito de la corrupción K.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina