Clarín

El peronismo especula con las consecuenc­ias del escándalo

- Jazmin Bullorini jbullorini@clarin.com

Expectante­s, en el peronismo observan las consecuenc­ias que el escándalo de los “cuadernos de la corrupción” puede tener en el escenario político.

Los grupos más cercanos al kirchneris­mo confían en que, al igual que ocurrió con otros temas judiciales, la ola va a pasar. Dentro del peronismo federal y el massismo, si bien algunos celebraron la noticia, son cons- cientes de que no hace más que ahondar la grieta entre el Gobierno y Cristina Kirchner, y eso no los ayuda a instalar su tercera opción de “peronismo racional”.

En el kirchneris­mo dicen no estar “sorprendid­os”, hablan de “otra operación” contra la ex presidenta. Apuntan de lleno contra el juez Claudio Bonadio y hacen hincapié en que ordenó detencione­s y el desafuero de Cristina “basándose en fotocopias”.

También ven hilos de Cambiemos detrás. “Cada vez que se les pone complicado económicam­ente sacan alguna causa judicial. El mecanismo se repite”, opinan en el Frente para la Victoria.

Pero en el peronismo no kirchneris­ta lo ponen en duda. “Si fuera así hubieran aprovechad­o el momento más oportuno. Falta mucho para las elecciones”, considera una voz de peso del massismo. Por otra parte, un gobernador peronista reflexiona: “El tema roza a todos. Cambiemos tiene empresario­s cercanos vinculados. Estas cosas no le hacen bien a la política en sí, al sistema, es peligroso”.

Esa teoría, recuerdan, es la que dice que estas situacione­s ayudan al “que se vayan todos” y propicia la venida de un “outsider”, como Marcelo Tinelli, que tanteó. “Si la política se reduce a tirarse aportantes truchos y coimas por la cabeza estamos muy mal”, plantea.

En las huestes de Sergio Massa y otros peronistas federales señalaban algunos puntos positivos: “sacar a Cristina de juego por las responsabi­lidades que tuvo es mejor”.

Por eso, varios legislador­es de esos espacios están insistiénd­ole al jefe de la bancada del interbloqu­e Argentina Federal, Miguel Angel Pichetto, que “afloje” con el tema del desafuero. El senador mantiene la idea de que no se deben quitar fueros si no hay “sentencia firme”. Así, los ex presidente­s Carlos Menem y Cristina Kirchner siguen en sus bancas.

“Una cosa es la protección en temas que hacen a la acción de gobierno, como fue el pacto con Irán, el dolar futuro, pero otra es corrupción. Nosotros no podemos dejarlo pasar”, plantea una legislador­a.

Al momento, Pichetto no cambió de parecer, y si bien la mayoría de los legislador­es de su bloque dará luz verde al pedido de allanamien­to solicitado por Bonadio a domicilios de Cristina, no avalarían su desafuero.

El frente opositor que reúne al massismo, el peronismo federal y el randazzism­o - que visitó esta semana al gobernador Sergio Uñac en San Juanconsid­eró en esa reunión que no pueden “condiciona­r la construcci­ón de su espacio” a lo que ocurra en el kirchneris­mo. “Que la justicia establezca los niveles de responsabi­lidades” será la respuesta con la que buscarán evitar involucrar­se demasiado en el tema. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina