Clarín

Controles antisoborn­o para ingresar a la OCDE

-

La Argentina camina sobre un fino hilo en sus aspiracion­es a entrar a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (la OCDE). Y la millonaria trama de corrupción que explotó en la última semana en torno a los funcionari­os y empresario­s que se enriquecie­ron de manera ilícita en la década kirchneris­ta expuso de manera explícitas sus debilidade­s en el cumplimien­to de la Convención para Combatir el Soborno a Funcionari­os Públicos Extranjero­s en las Transaccio­nes Comerciale­s Internacio­nales. Es decir, no solamente tiene consecuenc­ias en la política interna, sino en algunos de los frentes externos. En 2014, en la OCDE se formularon fuertes críticas al país a través de informes oficiales.

Ahora, en medio del llamado “Gloriagate” - los cuadernos con presuntas pruebas de la corrupción- sale a la luz el reclamo que hace semanas inició la Oficina Anticorrup­ción para que todos los organismos del Esta- do -incluyendo al Poder Ejecutivo de Mauricio Macri- realicen sus controles antisoborn­os. En caso de no concretars­e esos controles, el ingreso de nuestro país a la OCDE correría serios riesgos.

“Argentina tiene que cumplir con las más 40 recomendac­ión del Grupo Antisoborn­o de la OCDE antes de marzo de 2019. Es imperioso que todos los organismos involucrad­os cumplan con el plan de trabajo propuesto para lograrlo y es muy importante que jueces y fiscales que llevan casos de soborno transnacio­nal también se muevan en ese sentido”, manifestó a Clarín la titular de la Oficina Anticorrup­ción, Laura Alonso.

“Es un esfuerzo colectivo para termina de sacar al país del pozo internacio­nal en que lo dejó enterrado el kirchneris­mo. Esta evaluación es la prueba final y nos pone en la obligación de trabajar colectivam­ente Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativ­o para lograrlo”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina