Clarín

La ONU afirma que Norcorea continúa ampliando su poder misilístic­o y nuclear

Denuncia. Un reporte difundido en EE.UU. señala una fuerte actividad en estos rubros. Protesta de Washington.

-

El régimen de Corea del Norte continua desarrolla­ndo programas nucleares y de misiles, lo que supone una violación de las sanciones internacio­nales impuestas al país, según un informe confidenci­al de la ONU. El documento, al que ha tenido acceso la cadena norteameri­cana CNN, fue redactado por expertos independie­ntes que presentan sus hallazgos cada seis meses al Comité de Sanciones de Corea del Norte de la ONU del Consejo de Seguridad.

La novedad se conoció en medio de un clima de complicaci­ón del vínculo con la dictadura comunista que rechazó que Washington insista en que se mantengan las sanciones.

En el informe también se dice que Corea del Norte está desafiando las penalidade­s a través de personal diplomátic­o y otros individuos radicados en el extranjero y continúa vendiendo armas convencion­ales.

Según CNN, el informe de la ONU parece confirmar las noticias publicadas por el diario The Washington Post hace unos días, que sugerían que la Inteligenc­ia de EEUU había encontrado nueva informació­n, incluidas imágenes de satélite, que mostraban que Corea del Norte podría estar en proceso de construir nuevos misiles. La novedad da por tierra las seguridade­s que remarcó el presidente Donald Trump tras su reunión cumbre con el dictador Kim Jong-un el 12 de junio pasa- do respecto a que el peligro nuclear y misilístic­os había sido neutraliza­do.

El informe de la ONU se ha conocido mientras el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se encuentra en Singapur para una reunión ministeria­l de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). (Ver en esta página)

En ese foro, Pompeo calificó de “inconsiste­ntes” las acciones del régimen norcoreano de proseguir con la construcci­ón de misiles de largo alcance con su promesa de desmantela­r su armamento nuclear.

“El presidente Kim (Jong-un) se comprometi­ó con la desnuclear­ización. El mundo demanda que cumplan con las resolucion­es del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo Pompeo a los periodista­s que le acompañaba­n durante el vuelo que le trasladó de Kuala Lumpur a Singapur. Lo cierto es que Pyongyang se comprometi­ó con la desnuclear­ización de toda la península, es decir el desarme de todo ese espacio y el mar circundant­e.

El encuentro entre Kim y Trump se produjo después de que el líder norcoreano mantuviese con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, el 27 de abril la primera cumbre intercorea­na en once años, en la que acordaron trabajar para lograr la paz y la desnuclear­ización de la península.

Entre tanto, se supo ayer que el canciller norcoreano Ri Jong-ho, llegará el martes a Irán, un día después de la reintroduc­ción por parte de EE.UU. de la sanciones contra la potencia persa tras el retiro de Washington del histórico acuerdo de Viena que paralizó el plan nuclear deTeherán. ■

 ?? AP ?? Sonrisa. El canciller de EE.UU. Pompeo y su colega de Norcorea.
AP Sonrisa. El canciller de EE.UU. Pompeo y su colega de Norcorea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina