Clarín

Denuncias por presiones, pañuelazos verdes y actos de los que apoyan la ley

Varios legislador­es afirman que sufren intimidaci­ones. Marchas en Santa Fe, Bariloche y Salta.

- Mariana Iglesias miglesias@clarin.com

A tres días del debate histórico sobre la legalizaci­ón del aborto en el recinto del Senado, grupos que apoyan la ley denuncian presiones de quienes se oponen. A su vez, organizan actos, pañuelazos y aseguran que el miércoles 8 habrá una “marea verde” de millones de personas cerca del Congreso para pedir por la legalizaci­ón.

“Esto no puede pasar en democracia y esto es lo que tenemos que tratar de evitar”, salió a decir la vicegobern­adora de Mendoza, Laura Montero, que denunció que le llenaron su celular con “más de mil mensajes”. Y dijo que estaba preocupada “de que alguien se sienta con la autoridad moral y el poder de invadir la privacidad para coaccionar a cualquier persona porque piensa distinto”. Montero está a favor del aborto.

Algo similar denunció en las últimas horas la diputada mendocina de Cambiemos Claudia Najul, que votó a favor: “Volvieron a viralizar mi celular. Cientos de mensajes violentos, amenazante­s y misóginos. Piensan que nos agobian, ni de casualidad, sepan que siempre estaremos del lado de los derechos y las libertades”.

La senadora cordobesa Laura Rodríguez Machado (Cambiemos), que presentó un proyecto a favor de la legalizaci­ón, pero con cambios respecto al dictamen, aseguró que está “recibiendo importante­s amenazas y mi familia también. Tenemos que aprender a respetar la libertad de opinión en Argentina”.

En Misiones el centro se llenó de carteles en los que se ve al senador Humberto Schiavoni (Cambiemos) con pañuelo verde al cuello y una mancha de sangre porque está “a favor del aborto”.

La médica de Neuquén, Gabriela Luchetti, ginecóloga e investigad­ora de la Universida­d del Comahue. publicó en Anfibia una carta a la senadora Lucila Crexell (MPN) para pedirle que no se abstenga (sería la única senadora que lo haría) y que vote a favor: “Dejar las cosas como están significa impedir una política pública que va a evitar más clandestin­idad”.

Organizaci­ones como Fundación Huésped, Amnistía Internacio­nal, el Equipo Latinoamer­icano de Justicia y Género, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad y Reedas, le pidieron a la senadora Inés Blas (FpV Catamarca) que revea su postura (dijo que votará en contra de la legalizaci­ón) o sino que deje la Banca de la Mujer, que preside desde abril. A este pedido se sumaron las mujeres del colectivo NiUnaMenos y Actrices Argentinas.

Los actos verdes siguieron ayer en el país. Hasta el Congreso se acercaron las mujeres de “Formosa por el aborto legal”. En Formosa también hubo “conversato­rio” verde. Lo mismo en el Parque Central de Mendoza y en San Juan. Hubo un “pañuelazo” en la plaza central de Tilcara, otro en la Plaza 9 de Julio de Salta y frente a la Maternidad de Misiones. También una marcha en Santa Fe que comenzó en el faro de la Costanera y siguió hasta el Puente Colgante. En Rosario, “alfombra verde” en el Monumento histórico nacional a la Bandera.

En el centro cívico de Bariloche, un grupo de mujeres vestidas como en “El Cuento de la Criada”, marcharon con la cabeza gacha y en silencio por la legalizaci­ón. En Buenos Aires se hará por cuarta vez la performanc­e de “las criadas”. Será hoy a las 14 en el Parque de la Memoria. Y a las 15, en el Congreso, la convocator­ia es a “intervenir el pañuelo para la vigilia del #8A”. Hay que llevar costurero. Otra idea que circula para acompañar el debate del 8 es llevar linternas cubiertas con celofán verde. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina