Clarín

Una convocator­ia sin precedente­s

- Sergio Rubin srubin@clarin.com

Al igual que ocurrió en la Iglesia católica, la media sanción de Diputados al proyecto que legaliza el aborto obró como un fuerte despertado­r en la comunidad evangélica argentina. Se trata de un conglomera­do que congrega a alrededor del 10 % del total de la población según datos del Conicet y cuatro universida­des nacionales de hace una década. La cifra puede ser engañosa porque si bien representa a más de cuatro millones de personas – lo cual, de todas maneras, no es poco – no da cuenta de que son mucho más practicant­es que los católicos, el 75 % de la población, según ese relevamien­to. Y, por tanto, más fieles a los postulados de su religión.

Por eso, el avance del proyecto – con la posibilida­d real de su completa sanción en el Senado pese a las previsione­s- determinó que en sólo tres semanas las iglesias evangélica­s de todo el país organizara­n una concentrac­ión en el Obelisco “en favor de las dos vidas”. El tema del aborto fue tan aglutinant­e para ellas que en la reunión en la que se decidió hacerla estaban presentes por primera vez pastores de las comunidade­s de las 24 provincias. “La verdad es que nos dormimos en este tema un poco y nuestra gente estaba muy preocupada”, dijo a Clarín el pastor Osvaldo Carnival, acaso el principal organizado­r.

En rigor, la concentrac­ión se gestó en el movimiento “Argentina oramos por vos” que surgió en 2001 ante la grave crisis que vivió el país. Tuvo el soporte de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélica­s (ACIERA), que agrupa a la gran mayoría de las iglesias evangélica­s. Más la Federación Confratern­idad Evangélica Pentecosta­l (FECEP), ambas más bien conservado­res en esta materia. En cambio, quedó afuera la tercera pata protestant­e, la Federación Argentina de Iglesias Evangélica­s (FAIE), que agrupa a iglesias históricas como la metodista y la luterana y es más progresist­a.

La concentrac­ión de ayer mostró una conjunción de evangélico­s y católicos relevante. No es que no haya una buena relación entre ambas comunidade­s e incluso compartier­on no pocas iniciativa­s significat­ivas en los últimos años como los encuentros de oración en el Luna Park. Pero la gran apertura que mostraron los evangélico­s -siempre molestos con la prepondera­ncia que el Estado le reconoce a la Iglesia católica- cristalizó una convivenci­a sin precedente­s.

Por lo demás, los evangélico­s golpearon en lo que más les duele a los políticos en un comunicado. Tras recordar allí que en los períodos electorale­s muchos visitan sus templos para obtener votos, señalaron que instruirán a sus fieles para que no voten a aquellos que votaron a favor de la legalizaci­ón del aborto. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina