Clarín

En Moreno, los chicos no tendrán clases hasta que arreglen las escuelas

Lo decidieron ayer los directores. Dicen que no volverán a las aulas hasta que la Provincia les garantice seguridad.

-

Después de la explosión en la Primaria N° 49 de Moreno, en la que murieron la vicedirect­ora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, los directores de las escuelas de ese distrito decidieron que mañana no abrirán los colegios del partido.

La decisión fue tomada en una reunión que se llevó a cabo ayer a la mañana en la Media N° 2 de Moreno. Determinar­on “la suspensión de clases a partir del lunes” por tiempo indefinido hasta que estén garantizad­as las condicione­s de seguridad para volver a las aulas en esa zona del Oeste del Conurbano bonaerense.

Los directores anunciaron la medida a través de un comunicado con 16 puntos que leyeron ante los me- dios. A la vez, aseguraron que con un plan de contingenc­ia buscarán garantizar la continuida­d pedagógica y los servicios de los comedores para preservar a los chicos. Solicitan, también, que desde el Municipio hagan un refuerzo de los cupos en los merenderos barriales.

En diálogo con Clarín, docentes de escuelas de Moreno afirmaron que ningún establecim­iento está en condicione­s de recibir a los chicos y que la tragedia del miércoles “podría volver a pasar en cualquier momento”.

En el comunicado firmado por directivos, piden que las autoridade­s provincial­es se hagan cargo de inspeccion­ar y habilitar los edificios. Dicen que no van a levantar la suspensión hasta que estén “todos los servicios educativos con credencial certificad­a” y que cada colegio tenga la “habilitaci­ón por parte de profesiona­les matriculad­os de la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Trabajo provincial”.

Piden que se presenten los inspectore­s en los establecim­ientos, porque contaron que desde la tragedia ninguna autoridad bonaerense se acercó a verificar el estado del resto de las escuelas del distrito, y aseguran que prácticame­nte en todas hay problemas que ya fueron denunciado­s ante el Consejo Escolar local, que está intervenid­o desde antes de la explosión del miércoles.

La medida abarca al nivel inicial, primario, superior, a las escuelas especiales y a la de estética, donde el año pasado se cayó el techo un salón.

Los directivos también consignaro­n que el martes realizarán un abrazo a la Primaria N° 49 y que marcharán a una fiscalía para exigir que se establezca­n “las responsabi­lidades políticas y penales” por las muertes de la vicedirect­ora y el auxiliar.

Además, mañana harán asambleas en la puerta de las escuelas para explicar la situación a la comunidad educativa.

“Fue una decisión de los directores autoconvoc­ados. Por primera vez nos juntamos todos, porque no queremos que esto se repita y sabemos que con el estado actual de las escuelas puede volver a suceder una tragedia”, afirma una de las autoridade­s de una Primaria de Moreno que participó ayer de la reunión que se llevó a cabo en la Media N°2.

“La situación edilicia es crítica en todas las escuelas. En la mía, tengo el tablero eléctrico dentro de un aula donde cursan nenes de 11 años. Ese salón tiene filtracion­es cada vez que llueve”, explica el docente, que prefiere que no se publique su nombre. ■

 ?? FAILLA ?? Explosión. Así quedó la primaria donde murió la vice y un auxiliar.
FAILLA Explosión. Así quedó la primaria donde murió la vice y un auxiliar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina