Clarín

Alquimista­s de la planta prohibida

-

Luego de la carta del doctor Martino, pesa sobre ella el prejuicio de la sociedad hacia la marihuana. Pero hay una trastienda que la envuelve en un manto de legalidad, y la historia no es tan lejana. Desde los 2 años, Josefina Vilumbrale­s sufría de varias crisis por epilepsia refractari­a. En 2015 sus padres se convirtier­on en los primeros en conseguir que la ANMAT les permitiera importar aceite de cannabis producido legalmente en Estados Unidos, y en marzo de 2017 el Congreso convirtió en ley (27.350) su uso medicinal. Los Vilumbrale­s sentaron jurisprude­ncia y facilitaro­n a chicos y adultos el acceso al aceite de cannabis, pero hasta hoy sin un control médico que garantice su efectivida­d. Por ello, y ante la gravedad y la urgencia de estos casos, el Ministerio de Salud de la Nación pondrá en marcha un protocolo de investigac­ión en el Hospital Garrahan para niños que sufren estas patologías. Este logro significa poder conseguir el tratamient­o en la Argentina con receta y con el exclusivo seguimient­o de los médi- cos. Es una buena noticia para aquellos que se convirtier­on en los nuevos alquimista­s, que buscan en su desesperac­ión el elixir de la planta prohibida para usarla de panacea, convirtién­dola en una poción que encierra promesas contra viento y marea. Mientras tanto, la ley castiga esa práctica con prisión de entre 4 y 15 años. Pero esas advertenci­as son pasadas por alto. Quizás asome así un nuevo debate, y no quede descalific­ada la eficacia de esta terapia que será respaldada por el tamiz de los galenos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina