Clarín

Aislado, José López tiene asistencia psiquiátri­ca y teme por su vida

Preso. El ex funcionari­o está vigilado todo el tiempo. Las primeras horas tras declararse arrepentid­o estuvo nervioso y alterado. Por ahora, no recibió visitas.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

“Le costó calmarse, llegó muy alterado y temeroso por su vida”, así describier­on a José López quienes lo vieron después de convertirs­e en arrepentid­o en la causa de los cuadernos. El ex funcionari­o K admitió ser uno de los recaudador­es. Su confesión la pensó durante varios días en los que estuvo desestabil­izado y con insomnio. “Ya recibió asistencia psicológic­a y psiquiátri­ca”, indicaron fuentes oficiales.

Solo, aislado. Sin visitas. Así transcurri­ó las últimas 48 horas el ex funcionari­o de Néstor y Cristina Kirchner que manejó la obra pública du- rante doce años. Señalado por empresario­s de la construcci­ón como uno de los responsabl­es de exigirles a las compañías entre el 10 al 20% del monto total de los contratos adjudicado­s, se quebró y aportó una de las confesione­s más relevantes para la causa se los cuadernos de la corrupción.

Por primera vez después de dos años López no pasó la noche en el pabellón 6 del penal de Ezeiza donde se encontraba detenido por enriquecim­iento ilícito. Allí tenía celda individual, pero compartía los espacios en común con otros presos que integran el IRIC, el programa para presos por corrupción.

Hoy se encuentra solo y aislado en un centro de detención que ya no es el penitencia­rio Federal de Ezeiza. “No está en un domicilio particular ni en una vivienda cómo se creía al principio sino que es un centro de detención diferente al que se encontraba hasta hace pocos días”, indicaron fuentes oficiales a Clarín.

La decisión de mantenerlo aislado responde a su pedido de dejar el penal después de convertirs­e en un imputado colaborado­r. “Tenía mucho miedo estaba preocupado por su integridad física y la de su familia”, contó una fuentes con acceso a la causa que lo vio el viernes tras su extensa confesión.

La última semana para José López en Ezeiza fue compleja. Intento ha- cer una primera confesión en el juicio por enriquecim­iento ilícito y desde que decidió convertirs­e en un arrepentid­o en la causa de los cuadernos de las coimas estuvo inquieto, aunque en las últimas horas ya estaba más tranquilo.

López es el primer ex funcionari­o de primera línea que se convirtió en imputado colaborado­r en la causa. Además, integra al programa de Testigos e imputados protegidos del Ministerio de Justicia. A partir de ahora contará con custodia especial en el marco de este programa y por medidas de seguridad su paradero “se mantendrá bajo absoluta reserva”.

Los Lobos es el grupo especializ­ado que tiene a cargo el resguardo de Lopez. Es parte del servicio penitencia­rio federal y del Grupo Especial de Intervenci­ón, que se prepara para este tipo de tareas. Ahora como arrepentid­o se le ofreció a la familia de López que también ingresé al programa de Testigos Protegidos, pero decidieron no hacerlo. Igual, el Ministerio de Seguridad tomará medidas de protección con ellos.

“Fue una de las confesione­s más importante­s de la causa”, dicen en la Justicia al referirse a la declaració­n de López . En una indagatori­a de más de tres horas el ex referente de la obra pública K, contó cómo se distribuía­n las obras entre las empresas cartelizad­as y apuntó "hacia arriba", en alusión a Julio De Vido y al matrimonio Kirchner. “Brindó mucha informació­n a la altura de lo que aportó Carlos Wagner”, indicaron fuentes de la causa a Clarín.

El ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcci­ón fue quien reveló el sistema de cartelizac­ión de la obra pública instaurado por De Vido. ¿Cómo funcionaba? Las empresas se ponían de acuerdo en cómo ofertar ante una licitación y allí decidían quién ganaba. Después, la firma ganadora acordaba con los ex funcionari­os de Planificac­ión “cómo se pagaba” del 10% al 20% de adelantos financiero­s, que volvían casi completos a los funcionari­os en modo coima. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina