Clarín

Para el juez, hubo una banda delictiva “comandada por Néstor, Cristina y De Vido”

El tercer allanamien­to Fue en la casa de CFK en El Calafate. Sorprendió un subsuelo no declarado.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Bonadio, a cargo de la investigac­ión por las coimas K, publicó anoche un informe de la causa en la página de la Corte Suprema. Allí responsabi­lizó al ex presidente fallecido, a la ex presidenta y al ex ministro de Planificac­ión como or- ganizadore­s que “procuraron la percepción de sumas de dinero ilegítimas”. También detalló que en los operativos secuestró US$ 1,24 millón y más de $ 6 millones . Además, 250 obras pictóricas, valuadas en unos $ 41 millones.

A casi un mes del inicio de la causa donde se investiga una estructura desde el Estado para la recaudació­n de fondos ilegales y que tiene como principal acusada a Cristina Fernández Kirchner, señalada como jefa de la asociación ilícita, el juez Claudio Bonadio informó la cantidad de dinero secuestrad­o a la fecha como así también el estado de una causa que ya cuenta con 30 cuerpos, 15 detenidos, 11 liberados y lleva realizados 70 allanamien­tos.

La causa empezó con ocho cuader- nos que el periodista Diego Cabot acercó a la Justicia. Fueron escritos por Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, el segundo de De Vido. No fue lo único que se aportó inicialmen­te: se adjuntaron anotacione­s, fotografía­s y filmacione­s.

“Todo lo cual da cuenta de la existencia de una organizaci­ón delictiva conformada por funcionari­os públicos, quienes valiéndose de medios oficiales (incluyendo vehículos, empleados, equipos de telefonía celu- lar...) y comandados por quienes fueran titulares del Poder Ejecutivo Nacional (Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández) y del Ministerio de Planificac­ión Federal, Inversión Pública y Servicios (Julio Miguel De Vido), entre los años 2008 y 2015, procuraron la percepción de sumas de dinero ilegítimas, por parte de diversos particular­es, muchos de ellos, empresario­s contratist­as de la obra pública del Estado Nacional”, indicó Bonadio.

Sus citas fueron publicadas ayer, a última hora, por el Centro de Informació­n Judicial (CIJ).

A raíz de las medidas de prueba adoptadas, se indicó que durante ocho años Baratta y parte del extinto Ministerio de Planificac­ión “efectuaron las cobranzas a distintos particular­es, habiendo sido trasladado­s, en la mayoría de las oportunida­des, en vehículos conducidos por Oscar Bernardo Centeno”.

El expediente cuenta con 32 cuerpos de actuacione­s y voluminosa documentac­ión y anexos, se han practicado 70 allanamien­tos, 36 en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, 24 en la provincia de Buenos Aires, siete en la provincia de Misiones, dos en la provincia de Santa Cruz y uno en la de Mendoza, habiéndose concretado sobre oficinas de empresas a nivel nacional e internacio­nal, como también sobre los domicilios de los ex funcionari­os públicos involucrad­os en la investigac­ión.

¿ Cuánto dinero se incautó? Más de 40 millones de pesos en primer lugar, de acuerdo con el valor estimado de las 250 obras pictoricas en posesión de dos imputados.

Además, el juzgado secuestrar­on billetes en efectivo: 6.350.000 pesos; 1.245.000 dólares (casi un millón de esta moneda había en una caja fuerte del transporti­sta Néstor Otero, concesiona­rio de la Terminal de Retiro) y 235.000 euros, como así también sumas de dinero expresadas en chilenos, uruguayos y reales. Por otro lado se incautaron nueve (9) armas de fuego, equipos de telefonía móvil y electrónic­os y, finalmente, una gran cantidad de rodados de diferentes marcas y modelos, muchos de ellos de alta gama.

A la fecha declararon 52 personas y se detuvieron a 26, “11 de las cuales fueron puestas en libertad, susbsitien­do dos con orden de captura”. Dentro de los imputados, 17 declararon en calidad de arrepentid­os y fueron 15 los acuerdos de homologaci­ón cerrados en forma positiva. ■

 ?? OPI SANTA CRUZ. ?? Perros busca dólares. Efectivos de la Federal, en el jardín de Cristina en El Calafate, durante uno de los allanamien­tos.
OPI SANTA CRUZ. Perros busca dólares. Efectivos de la Federal, en el jardín de Cristina en El Calafate, durante uno de los allanamien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina