Clarín

Por sus “detalles precisos”, Bonadio aceptó a José López como arrepentid­o

- Lucía Salinas

El juez Claudio Bonadio homologó ayer el acuerdo de colaboraci­ón del detenido ex secretario de Obras Públicas José López, en el marco de la causa que investiga una asociación ilícita para cobrar sobornos iniciada con la informació­n de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Tras haber declarado dos veces, y después de brindar una serie de aclaracion­es y precisione­s respecto a su última indagatori­a, el ex funcionari­o logró con- vertirse en imputado colaborado­r.

Según pudo saber Clarín, Bonadio valoró la informació­n proporcion­ada respecto a la “estructura financie- ra sobre el pago de coimas a través de la obra pública” y que , aun sin haber aportado documentos, López “dio detalles precisos sobre cómo se realizaba la recaudació­n”.

El jueves, el ex funcionari­o -detenido y en pleno juicio oral por enriquecim­iento ilícito- había reiterado que los “bolsos del convento de General Rodríguez” estaban vinculados “al esquema de coimas” investigad­o. “La plata no era mía”, dijo, y señaló que correspond­ía al Gobierno anterior. Aclaró que cuando en el juicio se refirió a que ese dinero “era de la política”, lo acotó a la gestión kirchneris­ta, a la que él perteneció durante doce años como secretario de Obras Públicas. Y al ampliar su declaració­n dijo que la denuncia en su contra por enriquecim­iento ilícito “me la plantaron para tenerme de rehén”.

López apuntó a Cristina y Néstor Kirchner como las cabezas de la estructura de la recaudació­n de la obra pública de los últimos años, y aportó más informació­n al respecto.

Como contó Clarín, ante Bonadio López hizo mención a intendente­s vinculados al kirchneris­mo respecto a financiaci­ón de campañas electorale­s. Esto comenzó a trascender. y despertó inquietud en el arco político. El ex funcionari­o solía acompañar a

En su declaració­n, López mencionó a intendente­s vinculados con el kirchneris­mo

Néstor Kirchner cuando éste se reunía con legislador­es, intendente­s y gobernador­es, tanto del peronismo como del radicalism­o, y canjeaba alineamien­to político a cambio de obras en municipios y provincias. Práctica que se habría mantenido con Cristina Kirchner hasta 2015.

López también declaró que él respondía a los “lineamient­os que bajaba Julio De Vido”, desnudando así un esquema arraigado en el extinto Ministerio de Planificac­ión del que fue parte doce años.

Confirmand­o que el dinero recaudado correspond­ía a “coimas”, se refirió a las “principale­s autoridade­s” del Ejecutivo Nacional como los responsabl­es de quienes “exigían la recaudació­n” de esos fondos.

El fiscal Carlos Stornelli consideró que su aporte fue “amplio y sustancial”, y que por el valor que su contenido tiene para el futuro de la investigac­ión, desde ahora será “confidenci­al”. Y aunque se tomó un día más para analizarlo, ayer finalmente Bonadio resolvió homologar el acuerdo, que fue considerad­o de “vital importanci­a en la causa”.

“Tomé la decisión correcta al colaborar”, manifestó López esta semana, a días de haber confesado ante Stornelli cómo funcionaba el circuito de coimas que el gobierno kirchneris­ta cobraba a los empresario­s de la construcci­ón y del sector energético.

Ante el juez, el ex secretario de Obras Públicas retieró los temores que sentía por su seguridad y la de su familia, por lo que quería continuar en el programa de protección de testigos e imputados colaborado­res. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina