Clarín

El dueño de Hidrovía afirmó que pagó coimas a Schiavi, ex secretario de Transporte K

Ante el fiscal, el empresario arrepentid­o negó haberle hecho pagos al ex ministro del Interior Randazzo.

-

Lucía Salinas

“El dinero va para arriba”, repitió Roberto Baratta, ex secretario de Coordinaci­ón del ministerio de Planificac­ión, en varias oportunida­des cuando exigía al empresario Gabriel Romero el pago de “fondos ilegales” que integraban la estructura de sobornos que investigan el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli como una gran asociación ilícita. Así lo confesó el empresario en su indagatori­a que le permitió convertirs­e en imputado colaborado­r.

Además, según pudo reconstrui­r Clarín, también nombró al ex secre- tario de Transporte Juan Pablo Schiavi como parte de los ex funcionari­os a los que se les pagaba una coima del 5% de los subsidios al transporte.

El titular de Hidrovía SA admitió que pagó al gobierno de Cristina Kirchner 600.000 dólares por el decreto 113/2010, firmado por la ex Presidenta. Con esa norma, logró que la concesión para esa empresa se extendiera hasta el 2021.

El decreto, que fue pedido por el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, aseguró el negocio del dragado y el cobro de peajes a todos los buques que entran por el canal Mitre a Rosario y luego siguen hasta Asunción. Es un contrato multimillo­nario.

Gabriel Romero se convirtió en el empresario "arrepentid­o" número once en este expediente del megaescánd­alo de las coimas que firmas de la construcci­ón y del sector energético pagaron al gobierno kirchneris­ta. No usó ningún eufemismo. Habló de "pagos de coimas" para ampliar la concesión de Hidrovía.

En este punto, Romero confesó que, como el empresario Aldo Roggio, pagó coimas a Ricardo Jaime del 5% por todos los subsidios al transporte que recibió en los gobiernos de Néstor y Cristina.

La cifra para la Justicia "es mucho menor a los cálculos de los montos confesados", indicaron a Clarín fuentes judiciales. Pero el empresario enfatizó que dicho porcentaje era el abonado. En este contexto, se conocieron más detalles de su confesión, a los que accedió Clarín. No sólo responsabi­lizó a Ricardo Jaime como uno de los ex funcionari­os encargados de cobrar las coimas, sino también amplió el período de los pagos realizados al gobierno kirchneris­ta y sus acusacione­s alcanzaron a Juan Pablo Schiavi.

Según pudo saber este medio, el fiscal Stornelli le preguntó si también realizó pagos al ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, algo que Romero negó.

Así, y dando detalles de cómo se hacían los pagos de los sobornos, el empresario dijo ante el juez Bonadio que Roberto Baratta era el responsabl­e de exigir el “cumplimien­to del 5%’, y que siempre señalaba que se dinero iba “para arriba” en relación a las principale­s autoridade­s del Ejecutivo Nacional.

Por otro lado, indicó que el pago de 600.000 dólares que realizó para la ampliación de la concesión de hidrovía, lo hizo “bajo coacción”, Ya que fue “un extenso proceso de ocho meses y tenía derecho a la ampliación de la concesión” pero “sin ese pago” no se iba a firmar.

Respecto a Julio de Vido, se le consultó durante la indagatori­a respecto a la relación con él, y Romero sólo Indicó que fue el intermedia­rio para que el directivo Poblete -que obtuvo su libertad hace pocos días- “se conociera con Roberto Baratta”. Entonces, contó que los pagos los hacía Poblete a veces y también él mismo.

Romero no precisó cifras ni montos de dinero que abonó durante la gestión gestión kirchneris­ta, pero sí reiteró que pagó por el decreto firmado por Cristina Kirchner 600.000 dólares. ■

lsalinas@clarin.com

 ??  ?? Arrepentid­o. El titular de AMEPA e Hidrovía S.A. Gabriel Romero.
Arrepentid­o. El titular de AMEPA e Hidrovía S.A. Gabriel Romero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina