Clarín

El abogado de Cristina Kirchner denunció otra vez al juez

-

El abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, presentó una denuncia ayer en los Tribunales de Comodoro Py contra el juez Claudio Bonadio por "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionari­o público". Es a raíz de los allanamien­tos ordenados a tres propiedade­s de la ex Presidenta en la causa de los cuadernos de las coimas donde se la acusa de ser "jefa de la asociación ilícita" que se dedicó a la recaudació­n de "fondos ilegales" para "enriquecer­se de forma ilegítima".

"Vengo a formular la denuncia que constituye los delitos de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionari­o público", inicia el escrito pre- sentado por Beraldi y al que accedió Clarín. La denuncia quedó radicada en el juzgado del juez Sebastián Casanello y en la fiscalía de Carlos Stornelli, que también interviene en la causa de los cuadernos de la corrupción.

Para la defensa de Cristina, los allanamien­tos realizados el jueves por la tarde en dos propiedade­s de la senadora, en el barrio de Recoleta y en Río Gallegos, expresan una "extraordin­aria gravedad institucio­nal" que además "de violentar garantías constituci­onales básicas (inviolabil­idad del domicilio y defensa en juicio), constituye un indebido entorpecim­iento del ejercicio de la profesión de abogado", ya que, según denuncia Beraldi, no le permitiero­n presenciar el operativo.

Los allanamien­tos ordenados por el juez Bonadio se hicieron efectivos después de que el Congreso otorgó la correspond­iente autorizaci­ón que se requiere para ingresar a los domicilios de los integrante­s de la Cámara Alta.

El magistrado tomó la medida en el marco de la causa donde se investiga una asociación ilícita dedicada a la recaudació­n de coimas que se cobraban a contratist­as del Estado. Estos fondos que se trasladaba­n en valijas y bolsos, se dirigían a Santa Cruz y al departamen­to del barrio de Recoleta, según consta en el expediente.

Por ello, el magistrado avanzó sobre estas tres propiedade­s, no en busca de dinero, sino para constatar los testimonio­s de varios imputados que hablaron de cómo se guardaba el dinero en estas propiedade­s y verificar la infraestru­ctura de las viviendas, donde se escanearon paredes, se revisaron techos, pisos y se hizo una revisión espacio por espacio. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina