Clarín

YPF invertirá US$ 500 millones y levantará una sede nueva en Río Negro

Los desembolso­s serán para perforar de acá a 2022 unos 100 pozos. Calculan subir la producción un 30%.

- Claudio Andrade rionegro@clarin.com

YPF realizará una inversión de más de US$ 500 millones en la perforació­n de casi 100 pozos y en levantar un complejo de oficinas solo comparable al que ya tiene en Vaca Muerta. Todo esto en uno de sus yacimiento­s más promisorio­s ubicado en una zona de producción de fruta de Río Negro. La empresa también realizará inversione­s por unos 120 millones de pesos en la localidad de Allen, el pueblo más cercano a la explotació­n.

Históricam­ente Allen, pegada a General Roca, ha sido una de las áreas por excelencia de producción de peras y manzanas. Pero los tiempos vienen cambiando en el Alto Valle desde hace cinco años cuando se volvió un hecho el avance de la industria petrolera sobre tierra de frutales. YPF prepara su mayor desembarco en la zona manzanera. Según confirmaro­n fuentes de la compañía, invertirán entre 2018 y 2022 US$ 558,9 millones en el desarrollo de 93 pozos y en la construcci­ón de un centro de operacione­s de 1.200 metros cuadrados en el sector denominado Esta- ción Fernández Oro.

La empresa también se comprometi­ó a financiar una serie de obras al municipio de Allen por valor de 120 millones de pesos. De acuerdo a este plan se levantará la nueva terminal de colectivos, se crearán espacios verdes, plazas y habrá mejoras de asfalto, entre otras.

Los nuevos pozos generarán un aumento de la producción de gas y petróleo en la provincia de hasta un 30%. En la actualidad la producción mensual gasífera de Río Negro supera los 180 millones de metros cúbicos, mientras que la de petróleo ronda los 147.700 metros cúbicos. La provincia tiene 1.757 pozos, el 80% son de petróleo. “(La inversión) definitiva­mente genera la consolidac­ión de Río Negro como una fuerte productora de gas y petróleo”, señaló el gobernador Alberto Weretilnec­k durante la firma del convenio en Buenos Aires. Del acto participar­on el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, la intendente de Allen, Sabina Costa y el secretario de Energía de la provincia, Sebastián Caldiero.

El proyecto fue incorporad­o por el Ministerio de Energía y Minería de Nación dentro del Programa de Estímulo a las Inversione­s de Desarrollo de Producción de Gas Natural Provenient­es de Reservorio­s No Convencion­ales. Por estos días la Estación Fernández Oro tiene una producción de 3,55 millones de m3/día y podría alcanzar los 4 millones de m3/día a fin de año. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina