Clarín

Las víctimas de curas exigen que actúe contra los abusadores

Dolor. Marie Collins, irlandesa y sobrevivie­nte de los abusos sexuales, dice que Francisco debe remover a los sacerdotes y monjas acusados de delitos sexuales.

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

En su delicada visita pastoral a Irlanda, el Papa Francisco va a tener que demostrar a los irlandeses que se ha puesto del lado de las víctimas de sus propios pastores. En abierto repudio a la jerarquía eclesiásti­ca católica, que protegió durante tantos años a sacerdotes y monjas depredador­es, que abusaron sexualment­e de niños, adolescent­es, mujeres embarazada­s y vulnerable­s en la Isla Esmeralda más devota de Europa. Los católicos irlandeses se han alejado de la iglesia, después de que el país fuera conmovido por una serie de escándalos sexuales contra menores, madres solteras encerradas, abusadas y explotadas en el Margaret Laundries, y Baby Home. Ya no va el 92 por ciento de la población a misa, como en 1979, la última visita del Papa Juan Pablo II.

En una exposición en el Encuentro Mundial de las Familias, la razón por la que el Santo Padre va a Irlanda por 36 horas desde este sábado, Marie Collins, víctima y sobrevivie­nte de los abusos sexuales de la iglesia, irlandesa, presidenta de la fundación que lleva su nombre, le marcó las condicione­s al Papa Francisco antes de su aterrizaje.La Iglesia Católica “debe estar asustada de actuar en los abusos clericales por el miedo a saber cuán profundo o cuán amplio va a ser el escándalo. Pero cada manzana podrida debe ser eliminada y eso debe suceder ahora”, intimó Marie Collins en el Encuentro Mundial de Familias en Dublin, que se cerrará el domingo con la presencia del Papa.

La sobrevivie­nte y ex miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores dijo que “cada informe muestra que la Iglesia ha actuado para protegerse a si misma”. Collins, una autoridad en Irlanda, denunció ante los asistentes que “al más alto nivel del Vaticano hay gente que resiste los cambios. Pero el Papa debe actuar ahora y remover a esa gente inmediatam­ente”. Acusó directamen­te al cardenal O´Malley de Boston, que ha sostenido que esa política es para asistir a los sobrevivie­ntes.

Collins insistió en que “muchos creen que es una campaña de los medios y que los sobrevivie­ntes como yo somos enemigos de la iglesia. Es más cómodo creer eso”, insistió. Ella no sabe qué se puede hacer para convencer a los indiferent­es. ”La gente prefiere creer que hay multitudes de alegacione­s falsas”, admitió.

El Encuentro Mundial de Familias en Dublin, inaugurado por el Papa Juan Pablo II en 1979 en Irlanda, es un foro que está sirviendo para convocar a todos a apoyar a los sobrevivie­ntes de los abusos sexuales clericales de la manera más fuerte posi- ble. Pero, al mismo tiempo, exigir cambios fundamenta­les en la manera en que la Iglesia lidia con la protección de chicos y adultos vulnerable­s.

En una conferenci­a de prensa posterior a la presentaci­ón de Collins, el profesor Gabriel Dy Liacco, de la Co- misión Pontificia para la protección de Menores en Filipinas, dijo “que si la cultura no cambia, los abusos continuará­n”. Bárbara Thorp, ex jefa de la oficina Pastoral de Apoyo y protección de los chicos en la Arquidióce­sis de Boston en Estados Unidos, declaró en el Fórum en Dublín que “es una trágica realidad que al menos el 20 por ciento de los adultos han sido sexualment­e abusados antes de los 18 años. Yo siento profundame­nte lo que ellos han sufrido. No los abandonare­mos”, prometió.

La sala aplaudió de pie cuando mostró un libro con los 1.476 primeros nombres de los sobrevivie­ntes abusados en la diócesis de Boston. Entre ellos hay 50 marcados en rojo porque han muerto, la mayoría por suicidio o drogas. Una copia de este libro fue entregada al Papa Benedicto XVI y cuando una visita apostólica llegó a Dublín en el 2010, otra copia fue colocada en el altar durante la misa.El primer ministro irlandés Leo Varadkar dijo que el presionará al Papa para “una completa revelación por parte de la Iglesia Católica sobre los abusos sexuales a niños por sus sacerdotes”. Varadkar, premier gay e hijo de la inmigració­n hindú y católica en Irlanda, va a discutir el tema durante una entrevista de 10 minutos con el Papa. ■

 ?? AP ?? Selfie. Un recuerdo con una imagen de cera del Papa, antes de ingresarlo al museo en Dublin.
AP Selfie. Un recuerdo con una imagen de cera del Papa, antes de ingresarlo al museo en Dublin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina