Clarín

El canciller de EE.UU. cancela su visita a Corea del Norte

-

El presidente estadounid­ense Donald Trump informó ayer que le ordenó al secretario de Estado Mike Pompeo que no visite Corea del Norte la semana que viene como tenía previsto.

“Le he pedido al secretario de Estado, Mike Pompeo, que no vaya a Corea del Norte esta vez, porque tengo la sensación de que no se están realizando suficiente­s progresos en relación con la desnuclear­ización de la Península de Corea”, señaló Trump en su cuenta personal de Twitter.

El jueves, el propio Pompeo había aprovechad­o la presentaci­ón del nuevo enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Steve Biegun, para revelar que tenía intención de viajar al país asiático la semana que viene. Hubiera sido su cuarto viaje al país asiático desde abril.

Horas después, la portavoz del Departamen­to de Estado, Heather Nauert, informó que el funcionari­o no tenía previsto reunirse en esta ocasión con el líder norcoreano Kim Jong-un, como sí hizo en anteriores visitas.

Ayer, tras anunciar la cancelació­n de la visita, en otro mensaje en Twitter Trump indicó, no obstante, que Pompeo “espera ir a Corea del Norte próximamen­te”, y aprovechó para transmitir sus “más cálidos saludos y respeto” al líder norcoreano, Kim Jong-un. “¡ Espero encontrarm­e con él pronto!”, concluyó el presidente estadounid­ense.

En su mensaje, Trump señaló que no cree que los chinos “estén ayudando con el proceso de desnuclear­ización como lo hicieron antes”, debido a la disputa comercial con Estados Unidos.

El líder norcoreano Kim JongUn se reunió con Trump en Singapur en junio en una cumbre sin precedente­s. Según analistas, la cumbre había dejado resultados muy vagos y no había señales de que Pyongyang estuviera tomando medidas serias para deshacerse de sus armas nucleares y capacidade­s de producción. Sin embargo, Trump abandonó la cumbre diciendo que “no hay más amenaza nuclear de Corea del Norte”, y luego no descartó una próxima reunión con Kim. Este mismo lunes el jefe de la Casa Blanca había dicho que probableme­nte se reuniría con Kim por segunda vez y creía que Pyongyang había dado pasos específico­s hacia la desnuclear­ización.

La Agencia Internacio­nal de Energía Atómica (AIEA) señaló hace poco que Corea del Norte no realizó esfuerzos visibles por reducir su arsenal nuclear, pero constató pequeños progresos en otros ámbitos, como en su acercamien­to a Corea del Sur. ■

 ?? AFP ?? Aplausos. El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, y la primera dama Melania Trump, escuchan un discurso del presidente Donald Trump, ayer.
AFP Aplausos. El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, y la primera dama Melania Trump, escuchan un discurso del presidente Donald Trump, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina