Clarín

Sexo y dinero: la caja fuerte con secretos que acorralan a Trump

Escándalos. Un diario sensaciona­lista guardó bajo llave documentos que pueden complicar al magnate, como el pago para silenciar a una actriz porno y una modelo.

-

El diario sensaciona­lista National Enquirer conservaba un tesoro, que amenaza con convertirs­e en una bomba de gran poder destructiv­o para Donald Trump. El periódico guardaba una caja fuerte con documentos sobre pagos por silencio y otras historias que pueden complicar al magnate. Pero por su cálida relación decidió no publicar nada antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la presidenci­a de Estados Unidos.

Así lo confirmaro­n varias personas al tanto de un acuerdo que buscó no perjudicar al entonces candidato republican­o.

Esta informació­n surge luego de que varios medios publicaran este jueves que fiscales federales le habían concedido inmunidad a David Pecker, el jefe del Enquirer, una medida que podría dejar expuestos sus esfuerzos por proteger a su viejo amigo Trump.

Michael Cohen, ex abogado personal del mandatario, se declaró culpable esta semana de violacione­s a las leyes de financiami­ento de la campaña: alegó que tanto él como Trump y el tabloide estuvieron involucrad­os en comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels y de una mo- delo de Playboy, dos mujeres que aseguran haber sostenido amoríos con el actual presidente cuando ya estaba casado con Melania.

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, Pecker se reunió recienteme­nte con los fiscales y compartió con ellos detalles de esos pagos, incluyendo algunos que demostrarí­an que Trump tenía conocimien­to de ellos. A cambio, el responsabl­e de American Media obtuvo inmunidad, según asegura también la revista Vanity Fair.

La informació­n de Pecker fue utilizada por las autoridade­s para acusar a Cohen de haber violado las normas de financiaci­ón de campañas electorale­s, dado que el dinero se usó para impedir la salida a la luz de historias que podrían haber dañado la candidatur­a de Trump a la Casa Blanca.

Cinco personas cercanas a American Media Inc, la compañía matriz del periódico, afirmaron, a condición de anonimato, que la caja fuerte era una gran fuente de poder para Pecker, director general de la empresa y un viejo amigo del magnate.

Los registros de Trump estaban almacenado­s junto a documentos similares relacionad­os con otras celebridad­es. El diario adquiría derechos exclusivos de cierta informació­n sin intención de publicarla: conservaba esos secretos embarazoso­s y a cambio pedía favores.

Pero después de que The Wall Street Journal publicara los primeros detalles del acuerdo con la conejita de Playboy Karen McDougal para ocultar historias poco antes de los comicios de 2016, aquellos activos se convirtier­on en un pasivo.

Temerosos de que los documentos se usaran contra la empresa, Pecker y el director de contenidos Dylan Howard los sacaron de la caja fuerte en las semanas previas a que Trump asumiera, de acuerdo con una persona con conocimien­to directo. Hasta ahora no se sabe si fueron destruidos o simplement­e trasladado­s.

El reportero Jerry George, que trabajó varios años en el Enquirer hasta 2013, dijo que la práctica de establecer acuerdos para ocultar noticias se afianzó bajo el mando de Pecker.

Aunque George no conoció especí-

El National Enquirer se habría guardado varias historias que podrían complicar a Trump

ficamente qué historias sobre Trump se taparon, dijo que en general la compañía sólo pagaba si creía que tenía algo por ganar.

“Hice esto por vos, ¿ahora qué podés hacer vos por mí? Siempre obtenían algo a cambio”, sostuvo. Y aclaró que los periodista­s del medio detestaban estos acuerdos porque los despojaba de historias atractivas.

American Media Inc no respondió de inmediato una solicitud de Associated Press para dar su versión sobre estas noticias.

Otros ex reporteros del tabloide sostuviero­n que la informació­n negativa sobre Trump no se publicaba y eso se sabía de movida: ya era una práctica que tenía más de una década, desde cuando el actual presidente protagoniz­aba el reality show The Apprentice.

En 2010, por pedido del abogado Cohen, el National Enquirer comenzó a promover una posible candidatur­a del magnate. Y enviaba a sus lectores a un sitio partidario que Cohen mismo ayudó a crear.

Según aquellos ex empleados, fue esa publicació­n la que comenzó a poner en duda dónde había nacido el presidente Barack Obama, algo que durante varios años repitió públicamen­te Donald Trump. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina