Clarín

Alcohol: beber poco causa también riesgo en la salud

Según un estudio, murieron 3 millones de personas por causas vinculadas al consumo en 2016.

-

La discusión en torno a si es o no bueno para la salud consumir alcohol en forma moderada sumó un nuevo capítulo. Según un estudio que publicó la prestigios­a revista británica The Lancet, que indagó sobre la frecuencia y el impacto del consumo de alcohol, beber aunque sea sólo un vaso de vino o una cerveza al día, supone un riesgo para la salud. Y señaló que en 2016 el alcohol se vinculó a tres millones de muertes en el mundo y era el séptimo factor de riesgo de muerte prematura y de invalidez en el mundo.

El estudio realizado por la Universida­d de Washington en Seatt- le, Estados Unidos, advierte que uno de cada tres bebedores de alcohol muere al año por problemas de salud relacionad­os con el alcohol. Por eso, sostiene que “ningún nivel de consumo de alcohol es seguro”.

Según este trabajo, el alcohol ha sido la principal causa de muerte entre las personas de entre 15 y 49 años (por accidentes de tránsito, suicidios, tuberculos­is, etc). En esta franja de edad, las bebidas alcohólica­s están relacionad­as con una de cada diez muertes. El trabajo enfatiza que únicamente “un consumo de cero alcohol minimiza el riesgo general de pérdida de la salud”.

Beber un vaso de alguna bebida con alcohol al día durante un año aumenta en un 0,5%, entre las personas de entre 15 a 95 años, el riesgo de padecer uno de los 23 problemas relacionad­os con el alcohol: cáncer, enfermedad­es cardiovasc­ulares, ACV (accidente cerebrovas­cular), cirrosis, accidentes, violencia; consideran los autores.

“Los riesgos de la salud asociados con el alcohol son enormes”, afirmó Emmanuela Gakidou, del Instituto para Medidas y Evaluacion­es de Salud del citado centro de estudios y autora de la investigac­ión.

“Nuestros hallazgos son consistent­es con otro informe reciente que encontró correlacio­nes claras y convincent­es entre la bebida y las muertes prematuras, el cáncer y los problemas cardiovasc­ulares”, agregó la investigad­ora.

Aunque el estudio difundido no diferencia entre el tipo de alcohol consumido, sí establece que globalment­e más de 2.000 millones de personas eran bebedoras recurrente­s en el año 2016, de los cuales el 63% eran hombres.

A partir de los 50 años, el cáncer representa la principal causa de muertes asociadas al alcohol. Esto significa que la tasa de mortalidad en el mundo aumenta en 100.000 casos al año por un vaso al día, precisa la doctora Gakidou. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina