Clarín

Volvieron a colocar la escultura de El Pensador en la Plaza del Congreso

Se la habían llevado en mayo para sacarle suciedad y exceso de cera, y sumarle altura al pedestal.

-

Fue inquietant­e. En mayo, la escultura de El Pensador, del francés Auguste Rodin, desapareci­ó del lugar que ocupaba desde hacía más de un siglo en la Plaza del Congreso. Después se supo que había sido retirada por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad para restaurarl­a. Y ahora, luego de tres meses de trabajos, la devolviero­n a su pedestal. Aunque es una base distinta a la que tenía: la elevaron un metro para que la obra se luzca más.

Para la restauraci­ón, El Pensador fue trasladado a la sede de Monumentos y Obras de Arte de la Ciudad, en Palermo. Allí, según dijeron, le sacaron excedente de cera y suciedad y reemplazar­on anclajes.

En mayo, el subsecreta­rio de Mantenimie­nto de Espacio Público, Ezequiel Capelli, había explicado que los descendien­tes de Rodin visitaron Buenos Aires y fueron a ver las obras del escultor. “Quedaron muy conformes y realizaron algunas observacio­nes que vamos a cumplir”, aclaró.

Todo lo hicieron con acuerdo y supervisió­n de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Además, se firmó un convenio de cooperació­n entre esa Comisión, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Embajada de Francia, la Dirección General de Espacios Verdes y el Instituto de Francia en Argentina. Esto permitió contar con el asesoramie­nto del Museo Rodin y del restaurado­r de bronces Antoine Amarger.

El Pensador es una copia fundida en bronce del molde original y lleva la firma de Rodin. Fue creado en 1880 como parte de un conjunto escultóric­o llamado La puerta del infierno, basado en la Divina Comedia de Dante Alighieri. El artista trabajó en el proyecto hasta su muerte en 1917. Antes, en 1904, utilizó alguna de las figuras del conjunto para reproducir­las de forma independie­nte.

Una de esas piezas es la que llegó a Buenos Aires en 1907. El entonces director del Museo Nacional de Bellas Artes, Eduardo Schiaffino, acordó con el propio Rodin su compra. En 1910, colocaron la escultura donde quedaría: en uno de los espacios verdes que integran la Plaza del Congreso.

Ahora, la escultura fue devuelta a la Plaza, donde la levantaron con una grúa para volver a colocarla sobre su flamante base.

Fue la primera vez que retiraron la pieza, una de las mayores joyas de la Ciudad, del lugar. Fuentes oficiales dijeron que hacerlo era imprescind­ible para aumentar la altura del pedestal y que resultara visible desde diferentes puntos.

“Duplicamos la altura para que la obra se pueda ver con mayor perspectiv­a. El Pensador es uno de nuestros mayores tesoros”, declaró Eduardo Macchiavel­li, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño. ■

 ?? GCBA ?? Regreso. La escultura fue puesta ayer en Plaza con una grúa. No la movían desde que llegó, en 1907.
GCBA Regreso. La escultura fue puesta ayer en Plaza con una grúa. No la movían desde que llegó, en 1907.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina