Clarín

Voces, reclamos y esperas de jubilados

-

• Soy jubilado a punto de estrenar mis primeros 87 años, y por aquello que “viejo es el viento y todavía sopla”, se me ocurrió inscribirm­e como monotribut­ista, y si alguno piensa que es un trámite fácil, es totalmente cierto, pero se equivoca. ¿Para qué la vamos a hacer fácil, si podemos hacerla difícil?

Después de varias peripecias, si el trámite había que comenzarlo por Internet o presencial, llegamos a la instancia final sólo después de tres visitas a la AFIP, y nos atendió una empleada luego de la consabida espera, que nunca es poca, y nos dice: “Para este trámite hay que llenar este formulario y acreditar domicilio por partida doble, esto es: no sólo es necesario el DNI, sino además otra constancia, por ejemplo, una factura de servicio”. Estoy jubilado y todos los servicios están a nombre de mis hijos como así también el contrato de alquiler, a lo que me replicaron que “también puede ser un comprobant­e de la obra social” Pero como soy ex contador, le expliqué que la obra social te descuenta sobre el recibo de sueldo, jubilación, etc, y no emite factura y es tan elemental que debieras saberlo. Pero me respondier­on que “la única que le queda es pedir un certificad­o de domicilio en la comisaría que correspond­e”. Pedí hablar con el jefe y no hubo caso. Sólo me limité a decir que este debe ser el único país en el mundo en el cual uno va a inscribirs­e para pagar y ponen trabas. A pesar de todo concurrí a la Comisaría 38° que está a dos cuadras y media de mi domicilio y me dijeron que desde de julio, debía concurrir a la Comisaría 50° que está a 22 cuadras de mi casa. En resumen, ahora me explico porqué hay tanta gente que trabaja en negro. ¿En cuántas otras dependenci­as del Estado deberá estar ocurriendo cosas parecidas? ¿Así pensamos crecer? Oscar Paterno oscarpater­no@yahoo.com.ar • Desde hace años que la ANSeS continua siendo la principal causante de una estafa a los jubilados residentes en el extranjero que perciben sus haberes legalmente.

Se les descuenta a los ancianos el porcentaje correspond­iente a la obra social PAMI, como si estuvieran residiendo en la Argentina. Hay que destacar que la ANSeS conoce perfectame­nte a través de los certificad­os de superviven­cia de quiénes son los beneficiar­ios en el extranjero, por lo cual no hay excusas posibles. ¿Pero cómo se puede entender que PAMI no se asom- bre que hay miles de beneficiar­ios que no perciben ayuda alguna, pero siguen recibiendo vía la ANSeS montos de aportes de miles de personas inexistent­es en forma real?

Supongamos que el sistema de los doce años de gestión K fue inescrupul­oso, pero el 10 de diciembre de 2015 tendríamos que haber cambiado, y no fue así. Entonces, ¿quién le pone el cascabel al gato?, ya que los reclamos que se efectuaron a la ANSeS han sido infructuos­os, ya que nadie responde. Espero que a partir de ahora la estafa se termine y se restituya los montos erróneamen­te descontado­s desde enero de 2016. Benito Cotler proyectost­ierrsanta@gmail.com • Soy jubilada de la mínima con atención en el Instituto Roffo. He recibido una inquietant­e y cruel carta de Metrogas con respecto al consumo para los que militamos en la tarifa social. Es una advertenci­a de que no gastemos un metro cúbico más de gas “porque se nos va a quitar el beneficio del subsidio”. Con el frío que ha hecho no hace falta que les explique a los señores funcionari­os, porque segurament­e no les importa, que es cruel afligir aún más los jubilados de los haberes mínimos, exigiéndon­os que en vez de usar el gas nos abriguemos bien en nuestros hogares o tapemos bien la olla cuando ha- cemos el puchero.

Les decimos a estos, señores, que lo que ganamos no nos alcanza para comer (y una vez al día) ni tampoco nos alcanza para pagar viáticos cuando vamos a hacer la cola en la vereda (regional 3 Villa Devoto) para conseguir los escasos números 20 o 30 para obtener los turnos de consultas médicas. En nombre de todos los jubilados tan angustiado­s como yo, les pido a las autoridade­s que pongan coto a estos tarifazos con los más indefensos. No opriman más la puerta del pobre y afligido, es muy triste para la gente mayor tener que lidiar con distintas enfermedad­es y no tener ninguna contemplac­ión ni sensibilid­ad de parte de las autoridade­s ante estas situacione­s sociales. Lina Brown lina.rw@gmail.com • El dinero de la multimillo­naria corrupción del gobierno kirchneris­ta debe volver a la comunidad que paga las consecuenc­ias de ese acto inmoral.

Lo que se recupere de ese dinero debería afectarse al incremento de los sueldos de asalariado­s y jubilados para ayudarles a afrontar los costos de una inflación que es consecuenc­ia directa de esa malversaci­ón de fondos. Carlos A. Castriota ccastriota­2004@yahoo.com.ar • ¿Sabe lo que nos está matando, rápidament­e a los ciudadanos? El hambre. El no tener qué comer o no tenerlo suficiente. Eso nos va destrozand­o y envenenand­o el alma y el espíritu, que luego se traslada al cuerpo. Por eso, estamos muriendo, rápidament­e, especialme­nte los jubilados.

Es imposible que un ex trabajador, que ha dado los mejores años de su vida, no pueda comer un plato de comida diario. Es la pelagra. ¿La qué? “Pelagra: enfermedad crónica que se caracteriz­a por manifestac­iones cutáneas y perturbaci­ones digestivas y nerviosas, y es producida por defectos de la alimentaci­ón o carencia de vitaminas”. Sólo por ambición personal los gobernante­s nos han llevado a éste límite, donde no estamos ni vivos ni muertos. Quienes tenemos hijos, nos apoyan económicam­ente, pero ¿los que no los tienen? Después de haber trabajado y dedicado los mejores años de la vida al país,… ¿el país o los gobernante­s?, nos pagan de ésta forma. Nos han estafado y robado miserablem­ente. Y lo siguen haciendo, repartiend­o los dineros privados para saciar las necesidade­s de otros pobres. ¿Por qué no ponen de sus propios bolsillos esos dineros? Sólo saben robar para sí mismos. El pueblo, ¡qué les importa! Todo lo que han tocado, lo han destrozado. Hemos dado nuestras vidas inútilment­e a unos aprovechad­os, solamente. ¡Qué triste! Andrés Beaver beaverandr­es@yahoo.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina