Clarín

Espionaje K: hallan en la casa de Cristina informes de empresario­s y opositores

En la bóveda de la propiedad en El Calafate había informes sobre De Narváez, Stiuso y Federico Elaskar. También documentos con movimiento­s bancarios de empresas.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

En la bóveda de la propiedad de la ex presidenta fueron encontrada­s carpetas con informació­n sobre Francisco de Narváez, el espía Jaime Stiuso y el fi- nancista K Federico Elaskar. También escuchas telefónica­s y datos de movimiento­s bancarios de empresas. Sobre el destino de la plata, la Justicia tiene dos hipótesis: lavado en el exterior y compra de bienes en el Sur. Habría tres corredores de Bolsa con intención de ser arrepentid­os en la causa.

Informes sobre el empresario Francisco de Narváez, el espía Jaime Stiuso y el financista de la ruta del dinero K Federico Elaskar, transcripc­iones de escuchas telefónica­s a la minera Barrick Gold, traduccion­es del escándalo de corrupción de Petrobras en Brasil y hasta datos de movimiento­s bancarios de empresas.

Esa informació­n fue encontrada por las fuerzas federales y personal de la Justicia en la “bóveda” de la casa de Cristina Kirchner en El Calafate. Un enigmático sector de ese espacio, construído en hormigón, resultó difícil de ser revisado. Anoche evaluaban si concluían el operativo hoy o directamen­te lo daban por finalizado.

La informació­n secuestrad­a ahora debe ser analizada en el Juzgado de Claudio Bonadio, en medio de días clave porque debe resolver la situación procesal de todos los acusados, entre ellos la ex presidenta, quien está acusada de ser “jefa de una asociación ilícita” que se dedicó a la recaudació­n de sobornos.

El operativo en el domicilio de El Calafate de la ex presidenta está a cargo de la Policía Federal. Se inició el viernes por la tarde y continuó este domingo. La propiedad de 485 metros cuadrados cuenta con un sub- suelo, planta baja y dos pisos y tiene un gran jardín lindante al hotel boutique de Cristina Kirchner, Los Sauces Casa Patagónica.

Los trabajos de inspección incluyeron perros de la AFIP, equipos de escaneo que se utilizaron principalm­ente en el subsuelo. Allí, las fuerzas federales detectaron -como contó Clarín-, un espacio de 2,85 metros de ancho, 0,97 metro de profundida­d y 2,20 metros de alto de hormigón que no se pudo romper. Por eso el operativo se extendió más de lo esperado: se iba a avanzar en un trabajo más específico para atravesar ese espacio y proceder al escaneo del mismo. Quienes observaron dicho espacio se refirieron en su informe a un “marco de acero camuflado con madera y un espacio sin acceso”.

¿Busca dinero el juez Bonadio? No. Si no indicios de que en la propiedad existan presuntos lugares de almacenami­ento de “fondos ilícitos que provenían de la recaudació­n que se hacía a empresas contratist­as del Estado”, indicaron fuentes judiciales.

Los hallazgos en ese espacio fueron inesperado­s, según los investigad­ores. Como reveló Clarín este domingo, había también un informe sobre el juez Claudio Bonadio, quien investigó ya en cuatro expediente­s a la ex presidenta y a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. Además, se encontró un informe sobre Sandra Arroyo Salgado, jueza Federal y ex esposa del fallecido fiscal Alberto Nisman, a quien la Justicia determinó que fue asesinado tras haber denunciado a Cristina Kirchner por encubrimie­nto del atentado de la AMIA.

Ayer trascendió que también se encontraro­n más informes. Uno está titulado "Reutemann agendas”. El senador santafesin­o mantuvo una relación oscilante con el matrimonio Kirchner.

También se encontraro­n informes sobre Francisco De Narváez el empresario y político que le ganó, en 2009, las elecciones a Néstor Kirchner.

Entre esos documentos, sobresalía­n informes sobre grupos empresaria­les: una transcripc­ión de escuchas telefónica­s de la minera Barrick Gold,

Clarín había revelado que también existían “dossiers” sobre Bonadio y Arroyo Salgado.

la más importante en la explotació­n de oro en el país y con base en San Juan. También se detectaron informes sobre el escándalo de las coimas vinculadas a Petrobras, firma en la que buscó hacer pie Cristóbal López.

Por fuera de las compañías sobre las que había carpetas, la Policía Federal se encontró con movimiento­s bancarios de varias de esas empresas. Había “planillas donde se sospecha controlaba­n sus gastos y ganancias”, informaron fuentes judiciales a Clarín.

Del jefe de los espías que Cristina Kirchner echó en diciembre de 2014, Antonio Jaime Stiuso, también había un informe. No era el único. También se encontró un informe sobre Pedro

Tomás Viale, el “Lauchón” el agente de contrainte­ligencia, asesinado y de extrema confianza de Stiuso.

En este entramado de nombres y empresas, dieron con una carpeta sobre Federico Elaskar, el empresario y ex dueño de La Rosadita, la financiera donde el hijo de Lázaro Báez, Martín, y su abogado Jorge Chueco y otras personas de su entorno, aparecen contando más de cinco millones de dólares.

Un dato anecdótico: entre los papeles secuestrad­os de la casa de la senadora de Unidad Ciudadana, había un informe sobre la denuncia que le hicieron por la sospecha de que no contaba con su título de abogada.

Llamó la atención en la Justicia y en las fuerzas federales que participar­on del operativo en la residencia de El Calafate el hallazgo de toda esa documentac­ión, más aun cuando en varias ocasiones la ex presidenta sostuvo que no se encontrarí­a nada. Ahora todo será analizado por el Juzgado de Bonadio en la causa de los cuadernos de la corrupción.. ■

 ?? OPI SANTACRUZ ?? Eterno. El operativo en la casa en El Calafate de la ex presidenta debió continuar ayer porque hay un sector de la bóveda de hormigón al que aún no se pudo acceder.
OPI SANTACRUZ Eterno. El operativo en la casa en El Calafate de la ex presidenta debió continuar ayer porque hay un sector de la bóveda de hormigón al que aún no se pudo acceder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina