Clarín

Misterio por cinco orcas varadas en la Costa

Es un hecho inusual en esta época. Dos apareciero­n muertas.

-

En sólo tres días, cinco orcas apareciero­n varadas en distintos balnearios de la Costa Atlántica. Tres de ellas pudieron ser rescatadas y devueltas al mar, gracias al esfuerzo de biólogos, fuerzas de seguridad y vecinos que participar­on como voluntario­s. Otras dos no resistiero­n y murieron. Y ahora estudian las causas de este misterioso comportami­ento.

El primer llamado de alerta había llegado a Mundo Marino durante la noche del viernes, avisando que tres orcas se encontraba­n varadas en la localidad de Nueva Atlantis, a 50 kilómetros de San Clemente del Tuyú. Un equipo de rescate de la Fundación acudió a socorrerla­s. Al llegar al lugar, se encontraro­n con un solo ani- mal en situación crítica: estaba varado sobre la costa y acalambrad­o.

Como la orca se encontraba apoyada sobre uno de sus laterales, se procedió a enderezarl­a para evitar que el espiráculo quedara debajo del agua y pudiera ahogarse. Luego, le extrajeron sangre para determinar si tenía alguna enfermedad.

Durante horas se intentó reintroduc­irla. Debido a su gran tamaño, peso (unas cuatro toneladas) y ubicación, la tarea fue imposible durante la noche. Al amanecer, la comunidad comenzó a acercarse para ayudar. Medio centenar de personas terminaron participan­do del operativo. En total, las maniobras llevaron casi 20 horas y, a pesar de que por momentos se pensó que tenía pocas probabilid­ades de sobrevivir, la orca se recuperó y logró nadar mar adentro.

Otros dos ejemplares apareciero­n muertos en las playas de Villa Gesell y Mar de Ajó. Se especula que son los otros dos que fueron alertados por los vecinos en Nueva Atlantis.

La jefa del departamen­to de Fauna de Mundo Marino, María Florencia Especiale, manifestó: "Pasamos por momentos críticos, pero lo logramos. Todos los vecinos lloraban y se abrazaban".

Durante la mañana de ayer fueron rescatados otros dos ejemplares juveniles, cerca de la costa de Mar del Plata: uno en Punta Mogotes y otro en la zona del puerto. Los operativos estuvieron a cargo del personal del Aquarium local y de Prefectura.

"Parecía desorienta­do y no tenía la reacción típica de un animal cuando intenta sobrevivir", dijeron a Clarín fuentes del Aquarium respecto de la orca hallada en el puerto. Luego de varias horas de trabajo, lograron conducir a la orca a la boca del puerto, donde finalmente el animal fue liberado. "Creemos que se perdieron y que todas forman parte del mismo grupo. Se tomaron muestras de sangre para analizar y encontrar una respuesta a este extraño comportami­ento", agregaron las mismas fuentes.

Los especialis­tas especulan sobre las posibles causas del fenómeno, pero por ahora, reconocen, no hay una clara. Según el biólogo marino Sergio Rodríguez Heredia, una posibilida­d es que tanto ballenas como orcas puedan quedar “sorprendid­as” ante la baja marea de algunas costas marítimas. "Es llamativo que se vean tantos varamiento­s de orcas en tan poco tiempo", comenta el experto. El resultado de los estudios realizados a los animales permitirá tener mayores precisione­s sobre los motivos de los varamiento­s. ■

 ?? MUNDO MARINO ?? Voluntario­s. Hubo más de 50 en uno de los rescates.
MUNDO MARINO Voluntario­s. Hubo más de 50 en uno de los rescates.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina