Clarín

Final con emoción y récord en el medio maratón

Por primera vez en nuestro país, se vieron tiempos por debajo de una hora para el medio maratón. Los héroes: el etíope Geremew y el keniata Karoki, en un duelo de primera clase.

-

Por primera vez en el país se corrieron los 21 K debajo de una hora. Fue en Buenos Aires y ganó el etíope Geremew en 59m 47s, apenas dos segundos delante del keniata Karoki. Una multitud de 20 mil corredores participó en la prueba.

Desde hace cinco años, al desbordar los 20.000 inscriptos, la prueba 21k de Buenos Aires se ha convertido en la más convocante -en su tipo- de Latinoamér­ica y una de las diez primeras del mundo. Ahora volvió a quedar en esas cifras. Pero, con el estímulo de un clima ideal (8°C a la hora de largar) y soleado, y con su recorrido plano, tuvo un condimento extra: un nivel técnico impresiona­nte, que la ha transforma­do también en una de las más relevantes del mundo. Y así lo garantizab­a la presencia de los dos hombres más veloces de la temporada 2018 en las distancias clásicas: el kenyata Bedan Karoki (antecedent­e de 58m42s en medio maratón) y el etíope Mosinet Geremew (2h04m00s en maratón).

La “legión africana” con varios de sus nombres relevantes se dio cita aquí, al igual que varios de los mejores sudamerica­nos. Esto fue un gran estímulo para todos los argentinos, tanto para quiénes integran el sector de elite -superaron casi todas sus marcas personales- como para la multitud de corredores, que disfrutaro­n de ese circuito, de los shows an- tes, durante y después de la prueba (incluyendo un tributo a Queen), que se emocionaro­n con el Himno argentino interpreta­do por el tenor Maximilian­o Agatiello, compartier­on la jornada con familiares, amigos, Running Teams, muchos concretaro­n sus sueños al completar laprueba.

El ritmo de la competenci­a lo indicó la “liebre”, Maksim Rotich, un joven y formidable fondista de Uganda, quien cubrió los 5 km en 14m01s y los 10 km en 28m07s. A partir de allí, todo (o casi todo) fue dominio de Bedan Karoki, un keniata con residencia y estudios en Japón, uno de los más talentosos “productos” de esa cantera de fenómenos del atletismo de su país. Karoki se perfilaba para una actuación histórica -que finalmente se dio- pero el etíope Geremew no le perdía pisada. Y con su formidable rush final, el mismo que a principios de año le dio la victoria en el maratón de Dubai, Geremew lo superó ajustadame­nte.

Ambos barrieron con la mejor marca que se había visto hasta ahora en la Argentina (1h01m05s del brasileño Ronaldo da Costa en 1994). Y también, con la mejor marca en territorio sudamerica­no (59m56s del eritreo y recordman mundial Zersenay Tadese en Rio de Janeiro 2008).

Geremew venció en 59m.47s, con apenas dos segundos de ventaja sobre Karoki. Lawrence Cherono, también keniata y compañero de equipo de los anteriores, completó el podio con 1h01m56s, delante de otros dos compatriot­as (Paul Kipkemoi con 1h02m19s y Kimutai Kiplimo con 1h03m42s). El brasileño Ederson Vilela Pereir (sexto con 1h03m45s) fue el mejor sudamerica­no. Y los argentinos concretaro­n sus avances individual­es, definiendo el campeonato nacional con un sorprenden­te campeón: Marcos Julián Molina en 1h04m17s (octavo en la clasificac­ión general), Eulalio Muñoz ( 9° con 1h04m21s) y Mariano Mastromari­no (11° con 1h04m23s).

“Estoy muy feliz de que el público argentino haya disfrutado de esta carrera y ojalá pueda volver a competir aquí” expresó el flamante ganador. Karoki, por su parte, prometió “un desquite, quiero que me vean campeón en Buenos Aires”. Y hasta comentaron que “nos perjudicó un poco el viento de frente al entrar en la autopista. Si no, hasta hubiéramos corrido más rápido”.

Pero las damas no se quedaron atrás, también con dominio de tres keniatas: Vivian Jerono con 1h09m08s, Mercy Jerotich con 1h10m28s y Esther Chesang con 1h10m39s. La mejor marca hasta ahora en los 21k era de la argentina Florencia Borelli (la gran campeona del año anterior, quien ahora no pudo participar por encontrars­e en Perú). El podio del Campeonato nacional fue para Daiana Ocampo, María Luz Tesuri y Mariela Ortiz. Alejandro Maldonado y Lourdes Maciel fueron los vencedores en sillas de ruedas, José Luis Santero y Analía Romero en disminuido­s visuales B-1 y Gustavo Sosa y Julieta Mazza en B-2/3. ■

 ?? GERMAN GARCIA ADRASTI ?? Los más rápidos. Las marcas de Geremew y Karoki pusieron a la prueba entre las más relevantes del mundo.
GERMAN GARCIA ADRASTI Los más rápidos. Las marcas de Geremew y Karoki pusieron a la prueba entre las más relevantes del mundo.
 ?? GERMÁN GARCÍA ADRASTI ?? En crecimient­o. El medio maratón de Buenos Aires es la carrera más convocante de Latinoamér­ica en su tipo y una de las diez principale­s del mundo.
GERMÁN GARCÍA ADRASTI En crecimient­o. El medio maratón de Buenos Aires es la carrera más convocante de Latinoamér­ica en su tipo y una de las diez principale­s del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina