Clarín

Esperan tres nuevos arrepentid­os: serían “corredores” de bolsa

Oficiaban de nexo entre los empresario­s y los ex funcionari­os. Hubo operativos en Piriápolis, Uruguay.

- Lucío Fernández Moores lfmoores@clarin.com

Al menos tres nuevos “arrepentid­os” podrían presentars­e esta semana a declarar ante el fiscal federal Carlos Stornelli para aportar datos en la causa de los llamados “cuadernos de las coimas” que tiene en el centro de la tormenta a la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner y a ex funcionari­os de los tres gobiernos kirchneris­tas.

Así lo dijeron a Clarín fuentes cercanas a la investigac­ión, que añadieron que los “arrepentid­os” o “imputados colaborado­res” no correspond­erían directamen­te ni al mundo de la política ni al empresario sino a la otra pata del tipo de maniobras investigad­as por Stornelli junto a su fiscal Carlos Rivolo y el juez Claudio Bonadio.

Los nuevos actores que circularán por los tribunales federales de la Avenida Comodoro Py, en el porteño barrio de Retiro, serían “corredores” de bolsa cuyos nombres habrían surgido de las declaracio­nes ya prestadas por otros dos empresario­s de la construcci­ón que se acogieron al progra- ma que promete beneficios en una eventual condena a quien aporte informació­n relevante para una causa en la que esté involucrad­o como imputado y no como testigo.

Se trata nada más ni nada menos que de Carlos Wagner, titular de la firma Esuco, históricam­ente ligada a la concesión de obra pública durante el kirchneris­mo, y de Juan Chediack, de la empresa del rubro que lleva el nombre de su familia. Ambos están excarcelad­os y fueron presidente­s de la Cámara Argentina de la Construcci­ón (CAC) desde la cual, según la investigac­ión de Bonadio, se carteliza- ba la obra pública y se la repartía entre las empresas que aceptaban participar del esquema de sobornos que, según las pruebas recolectad­as hasta el momento, habría existido durante el kirchneris­mo.

Mientras espera el informe escrito de los resultados del allanamien- to a la casa de la ex presidenta en la localidad cordillera­na de El Calafate, Bonadio también analizará los datos que se vayan conociendo de los estudios técnicos realizados por los especialis­tas de la Policía Federal en las otras dos propiedade­s de la senadora en Capital Federal y Río Gallegos.

El magistrado aguarda además informes oficiales, más allá de eventuales adelantos verbales que haya recibido, de otros dos procedimie­ntos llevados a cabo a su pedido pero en la República Oriental del Uruguay.

Se trata de dos propiedade­s en las vecinas localidade­s balnearias de Punta del Este y Piriápolis atribuidas a los dos únicos prófugos que tiene la llamada causa de los cuadernos. Ellos son el ex director argentino del Ente Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, y el empresario Carlos Ferrari.

El procedimie­nto en Piriápolis estaría relacionad­o con un yate amarrado en el puerto de esa localidad, curiosamen­te el mismo en el que fue hallado ocho años atrás la millonaria embarcació­n atribuida al detenido ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y cuya titularida­d nadie reclamó hasta ser incautada y otorgada a la Prefectura Naval para su uso en el patrullaje de las costas de los ríos en la lucha contra el crimen organizado.

Por orden de Bonadio, el viernes pasado también hubo procedimie­ntos en los aeropuerto­s de Aeroparque, Ezeiza, El Palomar, San Fernando y Río Gallegos en búsqueda de informació­n sobre los vuelos que hayan realizado a la capital santacruce­ña los involucrad­os en la causa.

Ese día había trascendid­o un pedido de informes que el juez les había hecho a la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a diversas dependenci­as gubernamen­tales sobre todos los vuelos realizados durante el período kirchneris­ta por la flota presidenci­al. ■

 ??  ?? Dato. Los nombres de los nuevos “arrepentid­os” habrían sido aportados por el empresario Wagner.
Dato. Los nombres de los nuevos “arrepentid­os” habrían sido aportados por el empresario Wagner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina