Clarín

Urtubey descarta unas PASO con los K, mientras Solá y Rossi suman millaje

De gira, los aspirantes presidenci­ales peronistas anticipan alianzas y peleas. Festival de postales.

- Pablo Ibáñez pibanez@clarin.com

El PJ trata de escapar del monotema de la política: los cuadernos de Centeno. Entre arrepentid­os y el temor a esquirlas, como si hubiese sido un movimiento coordinado -no lo fuecandida­tos del panperonis­mo abrieron la campaña.

Juan Manuel Urtubey, Agustín Rossi, Felipe Solá y Alberto Rodríguez Saá, inscriptos en la grilla grande e imprecisa de las presidenci­ales de 2019, apuraron fotos y aventuras con un eje común: críticas a la economía oficial.

De esas andanzas, se pueden desprender algunos indicios para ir ar- mando el Tetris peronista de los próximos meses.

Urtubey, el más inquieto y movedizo de los precandida­tos, estuvo en Mendoza, se vio con el radical Alfredo Cornejo y se reunió con la mesa del PJ mendocino. De esa tenida, surgió un dato que define el mapa inmediato: el salteño descartó que pueda participar de una primaria con el dispositiv­o K.

Es cierto que Urtubey es crítico de Cristina Kirchner hace tiempo y ahora fue el único mandatario que pareció validar la investigac­ión de Claudio Bonadio -los demás optaron por no opinar-. Desde ese lugar avisó que descarta que pueda participar en una PASO panperonis­ta.

El rumbo inverso, matizado, parece seguir Felipe Solá. Distanciad­o del dispositiv­o K en 2009, cuando Urtubey formaba parte del elenco de gobernador­es amigos de la Casa Rosada, ahora el diputado volvió a hablar con la ex presidenta.

El sábado estuvo en San Juan y se vio con el gobernador local, Sergio Uñac. También se encontró con José Luis Gioja -que pegó el faltazo al acto de #hay2019 en Ferro-. Solá se recuesta sobre dos armados: el de Víctor Santa María y el que le arrima Facundo Moyano.

Felipe Solá empezó un proceso de “desmassiza­ción” -despegarse de Sergio Massa- y de acercamien­to a otras terminales del PJ. Uñac, que en algunas ruletas aparece como potencial candidato -aunque él lo niega-, lo recibió y puede leerse como un guiño a la idea de una “unidad grande” del peronismo.

Ninguno de los dos son filo cristinist­as pero los dos entienden que el peronismo para ganar necesita incorporar al kirchneris­mo y no pueden salir a marginarlo.

Rossi tiene la misma hoja de ruta pero arranca del otro lado: del continente K con conexiones y acercamien­to a las múltiples versiones del peronismo. El viernes tenía previsto verse con Carlos Verna, gobernador de La Pampa, pero éste no llegó y lo recibió el vice. Habrá más postales con gobernador­es del PJ.

Lo que hace unos meses parecía esencial, ahora se vuelve irrelevant­e. Lo sabe Alberto Rodríguez Saá que tuvo que traer militantes de San Luis para llenar el microestad­io de Ferro donde no fueron ni Máximo Kirchner ni Hugo Moyano.

Encima su hermano, Adolfo, le marca la cancha como gobernador paralelo y le pidió la renuncia a la ministra puntana que se filmó luego de fumar marihuana. ■

 ??  ?? Campaña. Si bien falta mucho, Urtubey sale a recorrer el país.
Campaña. Si bien falta mucho, Urtubey sale a recorrer el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina